La operadora de telecomunicaciones mexicana América Móvil ha alcanzado ya un 8,7 por ciento de la firma holandesa KPN tras comprar en el mercado más 3,3 millones de acciones a un precio de 7,9 euros por título, según ha comunicado la compañía del empresario Carlos Slim.
MÉXICO DF, 21 (EUROPA PRESS)
La compañía mexicana ha indicado que tras la compra de un total de 3,385 millones de acciones a un precio de 7,9 euros por acción, lo que supone un valor inferior a los 8 euros de la oferta pública lanzada el pasado mes de mayo, su participación actual en KPN asciende a 124,517 millones de acciones, lo que representa un 8,7 por ciento del capital social de la operadora holandesa.
La compañía de Carlos Slim anunció en mayo su intención de elevar su participación en el accionariado de KPN hasta el 28 por ciento desde el 4,8 por ciento. No obstante, la empresa holandesa ha recomendado a sus accionistas rechazar la oferta de la firma mexicana.
En concreto, el consejo de administración de KPN, que calificó la oferta de "oportunista", consideró que un precio de 8 euros por título es "demasiado bajo" y no refleja el potencial valor de la acción. Asimismo, el máximo órgano ejecutivo de la holandesa advirtió a sus accionistas que las intenciones de América Móvil no "están claras".
Para el consejero delegado de KPN, Eelco Blok, "lamentablemente" América Móvil no está dispuesta a entrar en un acuerdo de accionistas y no responde positivamente a las propuestas de la holandesa, e indicó que buscan "opciones estratégicas" para conseguir un valor superior para todos los accionistas.
ACUERDOS FALLIDOS
Una de estas opciones pasaba por lograr sinergias dando valor a su filial alemana a través de una consolidación en el país. Sin embargo, las actuales "condiciones adversas" en los mercados financieros han impedido los acuerdos.
En este sentido, medios locales sugirieron que la firma holandesa podría estar manteniendo conversaciones con Telefónica para la venta de su filial alemana. Sin embargo, el director financiero de la multinacional española, Ángel Vilá, indicó a los analistas que la compañía no presentaría ninguna oferta por parte o el conjunto de KPN.
No obstante, KPN mantiene la opinión de que la oferta parcial por parte de América Móvil subestima significativamente a la compañía y no ofrece una prima adecuada. Por ello, la operadora sigue recomendando a sus accionistas no aceptar la oferta de Slim.