Tecnología

Pedro Fontana y Miguel Planas alcanzan el 100% de Near Technologies

El presidente de Áreas, Pedro Fontana, junto con el consejero delegado de Near Technologies, Miguel Planas, han aumentado su participación en la compañía tecnológica hasta alcanzar el 100%.

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

En una entrevista de Europa Press, Planas ha expuesto que con esta operación, ambos empresarios muestran su apuesta "estratégica" por Near Technologies, y ganan libertad para decidir las inversiones futuras.

Fontana contaba hasta ahora con el 25% del capital, y Planas con el 35%, que ahora han aumentado comprando el 40% restante al grupo Insecc, que tiene entre sus accionistas a la familia Riberas (grupo Gestamp).

Near Technologies, con sede en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona y unos 350 empleados, facturó 24 millones de euros en 2011, un 3% más, en un año de inversiones internas, aunque la media de crecimiento desde su fundación en 2005 ha sido de dos dígitos.

Siguiendo esta tendencia, Planas espera que este 2012 la compañía vuelva a crecer entre el 10 y el 15%, ya que ha esquivado la crisis gracias a su especialización en segmentos de valor añadido (como servicios y aplicaciones e infraestructuras complejas para el ámbito de banca-seguros y de la industria) y grandes cuentas.

PLAN ESTRATÉGICO

Near Technologies iniciará un nuevo plan estratégico en septiembre con un horizonte de dos o tres años, en el que potenciará especialmente el negocio de seguridad en las tecnologías y de colaboración empresarial (con intranets, gestión documental y las crecientes redes sociales corporativas).

En 2013 prevé internacionalizarse hacia Latinoamérica de la mano de clientes españoles que quieren aplicar los servicios que les ofrece Near Technologies también en sus negocios de ultramar, como México, Brasil y Colombia.

Asimismo, estudiará oportunidades de adquisiciones de otras empresas dentro de unos años, aunque ahora la prioridad es el crecimiento orgánico y el mercado español, con el objetivo de "estar en todo el Ibex", ha aseverado Planas.

Entre los clientes actuales de la empresa figuran Banco Sabadell, CaixaBank, BBVA, Endesa, Vueling, Agbar, Ricoh y el Ayuntamiento de Barcelona.

Tradicionalmente ha tenido poca presencia en el sector público, aunque ahora está pujando por adjudicarse contratos con la Generalitat a través del nuevo concurso TIC que está realizando el Govern, y al que opta a través de la 'joint venture' denominada Clúster Catalunya TIC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky