La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) confía en que Google "deje de abusar de su posición de dominio en el mercado de las búsquedas por Internet", tras el ultimátum del vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, quien conminó a la empresa estadounidense a ofrecer "en cuestión de semanas" una serie de compromisos para corregir la situación.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
En caso contrario, Almunia advirtió de que su departamento iniciará un procedimiento sancionador que podría conllevar una multa y la imposición a la compañía de determinadas condiciones de conducta. Los editores españoles esperan también que Google ofrezca compromisos "verdaderamente ambiciosos y satisfactorios" para los diarios digitales. En caso contrario, presentarán sus alegaciones oportunas ante el comisario.
AEDE decidió presentar a finales del año pasado una denuncia contra la empresa al entender que el buscador, y especialmente su servicio 'Google News', vulneran el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. De esta forma, denuncian un abuso de su posición dominante "al utilizar los contenidos digitales de los diarios sin disponer de autorización ni ofrecerles a cambio ninguna remuneración".
Para los editores, dichos perjuicios "todavía se agravan más" por el hecho de que el servicio de 'Google News' "impide que los usuarios pasen por las páginas principales de los diarios, lo que merma sustancialmente sus eventuales ingresos publicitarios", según han explicado desde AEDE.
Relacionados
- AMPL.- Griñán asegura que Andalucía cumplirá con los ajustes, aunque exige reparto de déficit por población y no por PIB
- El número de habitantes en Palma desciende en los dos últimos años con un 25% de la población de origen extranjero
- AV.- Griñán asegura que Andalucía cumplirá con los ajustes, aunque exige reparto de déficit por población y no por PIB
- Griñán asegura que Andalucía cumplirá con los ajustes, aunque exige reparto de déficit por población y no por PIB
- Iu lleva al congreso de los diputados la lucha contra un sistema mundial "caníbal" que mata de hambre a su población