Qualcomm Incorporated ha puesto en marcha su concurso internacional QPrize 2012 de inversión en nuevos negocios. Se trata de una competición pensada para identificar y financiar las start-ups más prometedoras del sector de la tecnología. El concurso QPrize de Qualcomm Ventures está abierto a empresarios de China, India, Israel, Corea, América del Norte, Europa Occidental y este año, por vez primera, a Brasil y Europa Oriental.
MADRID, 21 (Portaltic/EP)
Qualcomm Incorporated ha puesto en marcha su concurso internacional QPrize 2012 de inversión en nuevos negocios. Se trata de una competición pensada para identificar y financiar las start-ups más prometedoras del sector de la tecnología. El concurso QPrize de Qualcomm Ventures está abierto a empresarios de China, India, Israel, Corea, América del Norte, Europa Occidental y este año, por vez primera, a Brasil y Europa Oriental.
Desde Qualcomm (http://www.qualcomm.com/) han explicado que un finalista de cada región será galardonado con 100.000 dólares estadounidenses, o con 100.000 euros en el caso de los finalistas europeos, en bonos convertibles suministrados por Qualcomm, como financiación inicial para sus proyectos. Además, los finalistas serán invitados a competir contra los de otras regiones por el Gran Premio QPrize. El ganador final recibirá una financiación adicional de 150.000 dólares para poder hacer realidad su innovador plan de negocio.
"En Qualcomm estamos orgullosos de nuestro papel como habilitador dentro del sector de las comunicaciones inalámbricas, y este concurso nos permite identificar y financiar la próxima ola de innovadores", ha asegurado el vicepresidente de Qualcomm Ventures, Nagraj Kashyap.
La fecha límite para presentar los planes de negocio es el 17 de agosto de 2012 para la mayoría de las regiones. Qualcomm Ventures seleccionará entre los participantes hasta 8 finalistas, uno por cada uno de los mercados que compiten.
Un panel de expertos evaluará los planes de negocio presentados por los participantes, basándose en sus méritos en innovación tecnológica, su potencial de mercado, las capacidades de gestión de la empresa y la posibilidad de consecución de las proyecciones financieras de la propuesta.
Enlaces relacionados:
- Web del concurso (www.qprize.com)