Tecnología

Las ganancias de AT&T suben por un mayor margen en el sector móvil

AT&T informé este martes de un alza en sus ganancias trimestrales gracias a un salto de su margen de beneficio en el negocio de telefonía móvil, ya que hizo menos desembolsos en subsidios a Apple por menos ventas del iPhone en el periodo. Las acciones de la compañía de telecomunicaciones subían casi un 2 por ciento tras la publicación de los resultados.

MADRID, 24 (Reuters/EP)

AT&T informé este martes de un alza en sus ganancias trimestrales gracias a un salto de su margen de beneficio en el negocio de telefonía móvil, ya que hizo menos desembolsos en subsidios a Apple por menos ventas del iPhone en el periodo. Las acciones de la compañía de telecomunicaciones subían casi un 2 por ciento tras la publicación de los resultados.

AT&T y sus competidores habían visto un lastre en sus resultados por los costes del iPhone durante el cuarto trimestre, cuando Apple realizó el lanzamiento de su último modelo.

Si bien las menores ventas del iPhone significaron un alza más lenta de los suscriptores para AT&T, contribuyeron a mejorar la rentabilidad del servicio inalámbrico de la compañía.

En el primer trimestre, el margen por servicios a móviles de AT&T saltó a un 41,6 por ciento sobre las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. En el cuarto trimestre el margen fue de un 28,7 por ciento, mientras que en el primer trimestre del 2011 fue de un 39 por ciento.

La ganancia neta atribuible subió a 3.600 millones de dólares (2.715 millones de euros), o 0,60 dólares (0,45 euros) por acción, desde los 3.400 millones de dólares (2.564 millones de euros), o 0,57 dólares (0,35 euros) por acción, del mismo trimestre del año pasado. Los ingresos consolidados subieron casi un 2 por ciento a 31.800 millones de dólares (23.986 millones de euros) desde 31.250 millones de dólares (23.571 millones de euros).

El segundo operador de móviles más grande de Estados Unidos añadió 187.000 nuevos clientes en el trimestre, por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban en promedio 193.000 nuevas suscripciones. Su mayor rival, Verizon Wireless, logró sumar 501.000 clientes netos en el trimestre.

Las acciones de la compañía subían un 3,36 por ciento 31,64 dólares (23,87 euros) en la Bolsa de Nueva York.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky