Dos congresistas estadounidense han pedido a Apple y a 33 desarrolladores de iOS explicaciones sobre cómo recopilan, almacenan y utilizan los datos de sus usuarios, siguiendo con la polémica surgida en 2011 por las políticas de privacidad sobre aplicaciones seguidas tanto por los de Cupertino como por otras compañías tecnológicas y de Internet.
MADRID, 23 (Portaltic/EP)
No es la primera vez que el Congreso de Estados Unidos pide explicaciones a una compañía sobre temas de privacidad. En mayo de 2011, Apple y Google tuvieron que presentarse ante el Congreso para explicar cómo puede el seguimiento de los clientes violar sus derechos.
Además, el mes anterior a esta declaración se supo que los iPhone de Apple recogian datos de desplazamiento y que los almacenaban hasta un año, pese a que el programa de localización estaba supuestamente desactivado.
Pero el caso volvió a saltar a la luz el pasado mes de febrero de este año, cuando algunos usuarios aseguraron que las aplicaciones más populares de la App Store han sido capaz de acceder a los datos de la libreta de direcciones privada sin consentimiento del usuario. Por este incidente, los congresistas Henry A. Waxman y G.K. Butterfield están pidiendo explicaciones a Apple.
Sin embargo, estas empresas no están siendo acusadas directamente, según explican los congresistas al diario The Guardian. "Deseamos que tener acceso a esta información para entender la relación que existe entre la vida privada y las prácticas de seguridad en el mercado de aplicaciones", afirman.
A cada desarrollador se le pide que conteste a nueve preguntas sobre su aplicación, como por ejemplo cómo tratan los datos del usuario y cuáles son las políticas de privacidad que llevan a cabo. Las respuestas deben ser enviadas hasta el próximo 12 de abril. Por ahora, la investigación parece estar centrada en las aplicaciones de iOS, en lugar de Android, Windows Phone y BlackBerry.
Pero Apple no es la única compañía a la que estos dos congresistas de EE.UU. piden explicaciones. Esta petición también ha sido enviada a los responsables de otras empresas de Internet como Twitter, Facebook, Foursquare, Instagram o Pinterest.
Enlaces relacionados:
- The Guardian (http://www.guardian.co.uk/technology/appsblog/2012/mar/23/apple-iphone-apps-privacy-letters?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter).