Tecnología

Las reclamaciones en telecomunicaciones aumentaron un 60% en 2011

Las reclamaciones en torno al sector de las Telecomunicaciones aumentan en un 60 por ciento durante 2011, hasta superar las 13.000, según se desprende de la estadística de consultas y reclamaciones realizada por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) durante el año pasado.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Esto supone una cifra "récord" en un año que, en conjunto, ha registrado un moderado descenso en los datos tanto de consultas, que caen un 14 por ciento, como de reclamaciones, que bajan un 10 por ciento, dejando una cifra final de 178.795 incidencias en 2011, un 13 por ciento menos que en 2010. Según los datos recopilados por CECU, los sectores con más problemas son, por este orden: Telecomunicaciones, Transportes, Vivienda, Servicios bancarios y financieros y Electricidad.

En concreto, el apartado de Telecomunicaciones vuelve a ser, por quinto año consecutivo, el sector más problemático y llega a las 46.951 incidencias, que suponen que una de cada cuatro consultas y reclamaciones que se realizan en CECU se hacen sobre telefonía móvil, fija o conexiones a Internet.

Además, por segundo año consecutivo, los Transportes siguen en segunda posición manteniendo cifras que se reducen ligeramente pero que son similares a las de 2010. Pese a esa reducción, se incrementa la cantidad de incidencias respecto al total al suponer el 10,3 por ciento de todas las recibidas, frente al 9,7 por ciento de 2010. "Un año más, las diferentes incidencias con el transporte aéreo y los problemas que siguen existiendo en el sector hacen que esta cifra sea bastante más elevada de lo que solía en años anteriores". apunta el informe.

Muy alejados de estos dos sectores se encuentran los otros tres más problemáticos. Así, Vivienda sigue bajando sus datos, pasando de las más de 42.000 consultas y reclamaciones que recibió en 2006 a las poco más de 12.000 en 2011. El sector de Servicios bancarios y financieros sigue también una línea descendente rebajando sus consultas y reclamaciones en un 16 por ciento respecto al año pasado, mientras que Electricidad, sigue también la línea general de descenso tras el pico de incidencias de 2008.

Por último, CECU ha reflejado el "importante incremento" en los dos últimos años de las consultas en el sector de Ropa y calzado, que llegan en 2011 a las 7.500. "Es interesante que los consumidores consulten cada vez más por este sector en el que los defectos en las prendas o las condiciones de los cambios y devoluciones suelen ser problemáticos", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky