Tecnología

Qualcomm apuesta por la vida

Qualcomm Life Inc., filial de Qualcomm Incorporated, ha comunicado la formación del Consejo Consultivo Qualcomm Life y la ampliación de su Ecosistema 2net con colaboraciones de nuevos clientes. Entre estos se encuentran el Hospital Infantil Rady Children en San Diego, el más grande de California, Sharp HealthCare, un sistema de asistencia sanitaria regional sin ánimo de lucro ubicado en San Diego y Advanced Warning Systems, una empresa centrada en la supervisión inalámbrica remota de los pacientes.

MADRID, 24 (Portaltic/EP)

Además, el fondo Qualcomm Life (http://qualcommlife.com/) ha ampliado su cartera con una inversión en AirStrip Technologies, pionera en aplicaciones de aplicaciones médicas para teléfonos móviles. Qualcomm Life exhibirá los dispositivos y aplicaciones de sus clientes, así como su Plataforma 2net, en la Conferencia anual HIMSS 2012, que tendrá lugar en el centro de exposiciones Venetian Sands de Las Vegas (Stand nº 13234).

"Qualcomm Life ha experimentado un empuje significativo durante los dos primeros meses posteriores a su lanzamiento", ha valorado el vicepresidente y director general de Qualcomm Life, Rick Valencia. La formación del Consejo Consultivo da la oportunidad a la empresa "de reunir a las mentes más brillantes para que definan y amplíen" la visión y repercusión" de Qualcomm Life.

El fondo Qualcomm Life también continúa realizando inversiones estratégicas en empresas tecnológicas de reciente creación con el fin de apoyar el objetivo de acelerar la adopción de servicios y tecnologías sanitarias inalámbricas a nivel mundial. "AirStrip es un muy buen ejemplo de ello, ya que su tecnología obtiene información de forma inalámbrica tanto dentro del propio hospital como de forma remota", ha dicho Valencia.

FORMACIÓN DEL CONSEJO

Presidido por el doctor Ilene Klein, asesor médico principal de Qualcomm Life, el Consejo consultivo está integrado por varios líderes influyentes dentro del ámbito de la sanidad, la sanidad inalámbrica y móvil. Ha sido creado para ayudar a Qualcomm Life a validar sus soluciones y servicios y para aconsejar a la compañía con el objetivo de hacer crecer su negocio.

"Dada la gran proliferación de la tecnología móvil en todo el mundo, tenemos una oportunidad única de influir en el modo en que se presta la asistencia médica", ha opinado Klein. "Movilizar los datos de los pacientes en un entorno seguro y hacer que estén disponibles fácilmente representa una solución que esperamos que disminuya los costes y mejore el rendimiento sanitario en diferentes grupos de enfermos".

Por su parte, el doctor Eric Topo, que es miembro del Consejo Consultivo, ha añadido que "se necesitan nuevas tecnologías que sirvan para ayudar a tratar la diabetes y otras enfermedades crónicas de forma remota, a cuidar de ancianos y a prestar asistencia en cualquier lugar".

El también Director de Asuntos Académicos en Scripps Health, catedrático de Genómica, en The Scripps Research Institute, presidente de Medicina Innovadora en The Gary y Mary West y Asesor Jefe de Medicina Cardiovascular en la clínica Scripps, ha avanzado que "en un futuro no muy lejano, la utilización de las plataformas móviles servirá para tratar estas necesidades mejorando la estructura de calidad y costes de la asistencia sanitaria".

"Qualcomm Life es líder en este terreno y estoy orgulloso de ser miembro del Comité Consultivo para ayudar a lograr el objetivo de innovar con el fin de mejorar la asistencia sanitaria", ha indicado Topo.

CRECIMIENTO DEL ECOSISTEMA 2NET

Hasta el momento más de 50 clientes y colaboradores integran el Ecosistema 2net de Qualcomm Life, creando un entorno interoperable y que incremente el valor de dispositivos médicos, aplicaciones médicas móviles y empresas de servicios sanitarios. Entre los nuevos clientes se encuentran el Hospital infantil Rady Children de San Diego, Sharp HealthCare y Advanced Warning Systems.

El Hospital infantil Rady Children de San Diego, instalación de asistencia pediátrica con 442 camas que proporciona el mayor núcleo de servicios médicos de pediatría integral de San Diego, ha establecido una relación de colaboración con Qualcomm Life dedicada a mejorar la eficacia de la asistencia médica pediátrica gracias a la tecnología inalámbrica. Rady Children y su red de médicos asociados ayudarán a evaluar y probar clínicamente los dispositivos médicos de asistencia remota al paciente integrados en la Plataforma 2net, permitiendo así a los proveedores de servicios sanitarios incluidos en el Ecosistema 2net probar su tecnología en un escenario clínico de un hospital de pediatría puntero.

Sharp HealthCare, que integra cuatro hospitales de cuidados intensivos, tres hospitales de especialidades y dos grupos médicos asociados, y Advanced Warning Systems, colaborarán con Qualcomm Life para integrar sus ofertas existentes de servicios médicos dentro de la Plataforma 2net.

OTRAS INVERSIONES DEL FONDO QUALCOMM LIFE

El fondo Qualcomm Life está trabajando para acelerar la implantación de los servicios y la tecnología inalámbrica en la asistencia sanitaria, centrándose concretamente en las iniciativas de salud inalámbrica que servirán para impulsar la implantación de la Plataforma 2net y otras iniciativas relacionadas con la sanidad inalámbrica. Además de invertir en empresas de asistencia sanitaria inalámbrica como Sotera Wireless, Telcare, AliveCor, Cambridge Temperature Concepts y WorkSmart Labs, el fondo ha realizado recientemente una inversión estratégica en AirStrip Technologies.

AirStrip Technologies trabaja con Qualcomm Life para desarrollar soluciones inalámbricas que hagan llegar de forma sencilla a médicos, cuidadores y servicios de urgencias información importante sobre el paciente en el hospital y en casa.

AirStrip Technologies diseñó su plataforma de desarrollo de software AppPoint con idea de enviar de forma segura información vital sobre el paciente, directamente desde los sistemas de supervisión del hospital, los dispositivos situados en la habitación del paciente, los historiales electrónicos y los dispositivos situados en el domicilio, a al dispositivo móvil del médico o cuidador. Autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y diseñadas para cumplir los requisitos de seguridad de la Ley de Contratación y Responsabilidad de los Seguros de Salud (HIPAA), las aplicaciones AirStrip funcionan en redes por cable e inalámbricas facilitando información sobre el paciente en cualquier momento y en cualquier lugar.

"En la actualidad, la tecnología móvil desempeña un papel fundamental, ya que estamos entrando en uno de los periodos de mayor transformación de la asistencia sanitaria que se haya producido jamás", ha valorado el director ejecutivo de AirStrip Technologies, Alan Portela. "A medida que el modelo de asistencia se mueve hacia un enfoque basado en los resultados, la movilidad será un mecanismo esencial para desarrollar un modelo de mayor colaboración y centrado en el paciente que preste una asistencia mejor a un menor coste".

La colaboración entre AirStrip y Qualcomm Life permitirá "facilitar, en cualquier lugar y en cualquier momento, información fundamental y en tiempo real sobre el paciente a lo largo de todo el proceso de asistencia, centrándose inicialmente en la sanidad desde el domicilio", ha opinado Portela. "A pesar de que en un principio nos centraremos en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, somos conscientes de que hay una gran demanda para ampliar el servicio a otros tipos de enfermedades crónicas, y trabajaremos con Qualcomm Life para ampliar con dinamismo nuestro alcance de forma relevante y colaboradora".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky