Fujitsu ha implantado un sistema de extracción de calor geotérmico en su planta de Nagano (Japón), con el que la compañía espera reducir, solo en esta localización, un total de 120 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Fujitsu ha implantado un sistema de extracción de calor geotérmico en su planta de Nagano (Japón), con el que la compañía espera reducir, solo en esta localización, un total de 120 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
Para ello, la empresa ha diseñado una estructura que utiliza 31 tubos de extracción de calor, implantados debajo del suelo de la planta, de los que se extrae el calor geotérmico que se utiliza para proporcionar energía a los equipos de calefacción de agua de los aires acondicionados.
Además, según ha indicado la compañía, mediante la aplicación de las últimas técnicas de 'corrugado coaxial' de doble tubería, la tecnología ofrece un rendimiento superior de extracción de calor y resistencia a los terremotos por el uso de materiales altamente flexibles.
De esta forma, frente a la generación de agua caliente a través del sistema de caldera de gas, la nueva implementación permitirá a Fujitsu reducir el consumo anual de combustible en aproximadamente 47 kilolitros y las emisiones de CO2 en 120 toneladas.
Relacionados
- Fujitsu reducirá en una de sus plantas de Japón la emisión de 120 toneladas de CO2, gracias a la implantación del primer sistema de extracción del calor geotérmico
- Fujitsu presenta una colección completa de accesorios para su tableta empresarial STYLISTIC Q550
- Fujitsu utiliza las TIC para ayudar a resolver los problemas ambientales de Tailandia
- Fujitsu evoluciona la captura en el Desktop con su nueva familia de escáneres "Generación Z"