Las acciones de LinkedIn Corp se dispararon un 18 por ciento el pasado viernes, un día después de que la red social dirigida a profesionales dijo que la cantidad de suscriptores Premium de su servicio se había duplicado en el año fiscal 2011 y pronosticó un primer trimestre positivo.
MADRID, 13 (Reuters/EP)
Las acciones de la compañía, que han subido cerca de un 35 por ciento desde que en noviembre tocaron un mínimo anual a 56,51 dólares, subían a más de 90 dólares en la jornada en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Sin embargo, todavía se ubican bien por debajo de los 121,97 dólares alcanzados en su debut en la bolsa en mayo pasado.
La firma, que genera dinero vendiendo suscripciones premium a sus miembros y ayudando a compañías en contratación de empleados y comercialización, dijo que los ingresos por las suscripciones Premium aumentaron un 87 por ciento durante el cuarto trimestre.
El desempeño y la perspectiva de la compañía son observados con atención por los inversores como indicador de si el modelo de negocios de las compañías de Internet es sólido, especialmente ahora tras el anuncio de la oferta pública de acciones de Facebook.
"Vemos a LNKD quizá como uno de los activos más sólidos que surgen del ciclo 2011-2012 de OPIs de Internet", dijo el jueves Citigroup en una nota de investigación a clientes.
La correduría elevó el precio objetivo sobre la acción a 90 dólares desde 83,15 dólares, pero mantuvo su calificación de "neutral" diciendo que no considera convincente la valuación actual de la compañía.
LinkedIn -fundada en una sala de la casa del ex ejecutivo de PayPal Reid Hoffman en el 2002 y lanzada oficialmente en mayo del 2003- es similar a Facebook en cuanto a que conecta gente, pero es mucho más pequeña y apunta a profesionales.
En tanto, Canaccord Genuity incrementó el precio objetivo sobre la acción en 10 dólares, a 95 dólares, y tiene la calificación de "comprar" sobre la acción.
Relacionados
- Gürtel.- Luna cree que el cambio de criterio de la Fiscalía "es una clara muestra de falta de independencia política"
- Luna cree que el cambio de criterio de la Fiscalía "es una clara muestra de falta de independencia política"
- Fiscalía defiende que trabajar con presión mediática en el caso de los niños desaparecidos en Córdoba no es buena idea
- La Fiscalía defiende que "trabajar con presión mediática" en el caso de los niños "no es buena idea"
- Cospedal elogia a Torres-Dulce y destaca que "es tiempo" de "tener una Fiscalía independiente y defensora de la legalida