El operador de telefonía móvil estadounidense Sprint Nextel reportó una pérdida en el cuarto trimestre mayor a la del mismo período del año anterior debido a los costos relacionados con el iPhone de Apple Inc. Pero la pérdida fue menor a la esperada porque la compañía recibió menos suscriptores de los que esperaba.
MADRID, 9 (Reuters/EP)
Como Sprint subsidia el costo de parte de sus ventas de teléfonos, sus costos suben y su ganancia se reduce si capta más clientes. Pero como las suscripciones no cumplieron con las expectativas, su pérdida fue menor a la esperada.
La pérdida de Sprint fue de 0,35 dólares (0,26 euros) por acción sin considerar ítems extraordinarios, contra la expectativa de Wall Street de una pérdida de 0,37 dólares (0,28 euros) por acción, según Thomson Reuters I/B/E/S.
Su margen de utilidad basado en su resultado operativo antes de intereses y amortizaciones (OIBDA) bajó a un 9,5 por ciento desde un 16 por ciento el año anterior, pero superó las expectativas de un 8,6 por ciento, según ocho analistas consultados por Reuters.
"Todavía sigue increíblemente deprimido y (el número de) los suscriptores estuvo bajo las expectativas", dijo Kevin Roe, analista de Roe Equity Research. El declive del margen fue afectado por los altos costos de vender el teléfono iPhone de Apple.
Los rivales de Sprint, Verizon Wireless y AT&T Inc también lidiaron con costos altos en el cuarto trimestre.
El iPhone ayudó a Sprint a sumar 161.000 suscriptores netos totales en el trimestre, pero la cifra se ubicó por debajo de las expectativas del mercado de 272.000, según un sondeo de Reuters.
La compañía dijo que había vendido 1,8 millones de iPhones en el trimestre, un 40 por ciento de los cuales fueron a nuevos clientes que se unían a la compañía.
La pérdida de Sprint se amplió a 1.300 millones de dólares (977,2 millones de euros), o 0,43 dólares (0,32 euros) por acción, desde los 929 millones (698,3 millones de euros), o 0,31 dólares (0,23 euros) por título del mismo período del año anterior.
Los ingresos subieron a 8.720 millones de dólares (6.554 millones de euros) desde los 8.300 millones (6.239 millones de euros) previos y se ubicaron levemente por encima de las expectativas de Wall Street de 8.690 millones (6.532 millones de euros), según Thomson Reuters I/B/E/S.
Sprint pronosticó un incremento en los ingresos por servicios netos para el año completo de un 4 a un 6 por ciento y anticipó un OIBDA ajustado para el 2012 entre 3.700 millones de dólares (2.781 millones de euros) y 3.900 millones de dólares (2.931 millones de euros).
Relacionados
- Sprint amplía pérdidas por mayores costes asociados al iPhone
- 25M.- Foro presenta una iniciativa para reducir un 30% los costes de la campaña electoral en Asturias
- El partido de Cascos quiere reducir un 30% los costes de la campaña electoral en Asturias
- Foro presenta una iniciativa para reducir un 30% los costes de la campaña electoral
- Juncker: la salida de Grecia del euro tendría "costes inimaginables"