Tecnología

'Joyn' quiere matar al WhatsApp

  • Telefónica, Vodafone y Orange ya tienen marca para su sistema de mensajería
  • Una de las razones es la pérdida de ingresos a por SMS

Se llamará Joyn y dará mucho que hablar a partir del próximo verano. Los usuarios de móviles españoles y europeos pueden quedarse con ese nombre. Se trata de la marca que acaban de elegir los principales operadores de telecomunicaciones europeos para bautizar su plataforma de mensajería instantánea común e interoperable, servicio que competirá con herramientas tan populares como WhatsApp, Messenger, Gmail, Hotmail o Skype, entre otras.

La decisión sobre la identidad corporativa del nuevo formato de comunicación todavía no es oficial, aunque todo apunta a que Joyn será la aplicación de mensajería por Internet y videoconferencia que compartirán los móviles de cientos de millones de usuarios europeos.

Hasta el momento, el conjunto de la industria se refería a este asunto con la denominación técnica Rich Communication Suite (RCS-e), estándar que promete convertirse en la gran apuesta tecnológica de gigantes como Telefónica, Vodafone y Orange. Asimismo, la nuevo sistema de servicios de comunicación sobre Internet estará abierto a otros operadores del continente, que presumiblemente lo adoptarán en las próximas semanas.

Cinco años de trabajo

Según ha podido saber elEconomista de fuentes cercanas a la GSMA, la nueva enseña podría anunciarse a finales de febrero durante el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona que organiza GSMA, asociación que integra a cerca de 800 operadores de telecomunicaciones y que tutela desde hace cinco años el desarrollo de esta nueva suite de herramientas. Precisamente la tecnología RCS-e se desveló el año pasado en la misma feria, donde Telefónica, Vodafone y Orange promocionaron este tipo de formatos para prescindir de servicios de terceros, como WhatsApp, BlackBerry Messenger, iMessage, Gmail, Skype o Hotmail. De esa forma, Google, Microsoft, Apple o Facebook podrían perder relevancia al tener que competir con una propuesta avalada y promocionada por los propios operadores.

Fabricantes como Samsung, HTC, LG y Sony Ericsson ya se han subido a los lomos de un posible caballo ganador que nace con todas las condiciones para triunfar.

Entre otros motivos, Joyn estará preinstalado en el software de las nuevas generaciones de smartphones (teléfonos inteligentes) y destacará sobre el resto de los servicios de terceros al aparecer integrado en la agenda de contactos. Por el contrario, parece lógico pensar que los móviles fabricados por Apple (iPhones) y RIM_(BlackBerry) no incluirán el nuevo estándar en sus equipos.

Entre otras prestaciones, la tecnología que representará Joyn permitirá intercambiar mensajes cortos o multimedia, además de archivos digitales, realizar chats de grupos, servicios de correo electrónico, búsquedas, videoconferencias, junto con decenas de aplicaciones que se irán creando a la medida y gusto de los operadores durante los próximos años.

Pérdida de ingresos por SMS

Hasta el momento, el éxito de la mensajería sobre Internet ha excluido directamente a los grandes operadores de telecomunicaciones, pese a que las infraestructuras de estos son las que soportan esos servicios. Al margen de esas circunstancias, el auge del fenómeno de las nuevas plataformas de mensajería instantánea ha resultado especialmente doloroso para las cuentas de las telecos tradicionales. Entre otros perjuicios, los proveedores de telefonía móvil han visto cómo sus ingresos por mensajes cortos (SMS) han ido reduciéndose en los últimos años, con caídas interanuales de entre el 12 y el 21 por ciento, en función de las compañías. Así, los ingresos totales por SMS_de los operadores españoles alcanzaron los 1.173 millones de euros a finales de septiembre de 2011, con datos de la CMT correspondientes a los cuatro últimos trimestres, frente a los 1.322 millones de euros del mismo periodo de 2010.

Los analistas consultados por este periódico aseguran que el declive de los SMS no tiene marcha atrás debido a la proliferación de las tarifas planas de banda combinada con los nuevos formatos de comunicación sobre Internet. Y es precisamente en ese escenario competitivo es donde las telecos pretenden recuperar la hegemonía perdida en los últimos años.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hans
A Favor
En Contra

Mira como cuando las cosas van mal se juntan y ponen todos para hacer una aplicación. Que os den. Boicot, a seguir usando WhatsApp. Pero para bajar precio o mejorar lineas ADSL etc, no se juntan. UNa vergüenza.

Puntuación 72
#1
Dimagrire
A Favor
En Contra

Sinceramente, no entiendo el problema.

Que el 99% de usuarios piense erróneamente que el WhatsApp es gratuito indica que muy listos no somos. Pero las operadoras bien que ingresan por su uso tal y como dice la noticia con las "tarifas planas". ¿Qué quieren que paguemos por tarifa plana, no la usemos y utilicemos SMS de pago? Tan tontos no somos.

Puntuación 52
#2
Usuario validado en elEconomista.es
JJMMR
A Favor
En Contra

Mientras WhatsApp sea gratis (en android) no tienen nada que hacer

Puntuación 22
#3
remon
A Favor
En Contra

Hombre, todo no se puede tener. Es obvio que los sms van a caer, pero lo compensa enormemente la masificación de las tarifas ventajosas (que no planas) para acceder a internet, que ha abierto un mercado no especialmente necesitado (llevar internet en el bolsillo), pero si adictivo y convertido en imprescindible por su precio asequible.

Aun asi, el nuevo whatsapp de los operadores NO ES NADA FIABLE por el control que pueden ejercer sobre los datos privados del movil y el uso comercial que puedan sacar estas maquinas insaciables por sacarnos la pasta que son nuestros queridos operadores, quienes no dicen una verdad ni a su médico.

Me quedo con el mas fiable, whatsapp, aunque sea de pago y mientras no demuestre lo contrario.

Puntuación 18
#4
Pep-e
A Favor
En Contra

Tarde, mal y nunca, como siempre.

Puntuación 12
#5
El escáner - Blog de economí­a.
A Favor
En Contra

Los sorprendente es que teniendo la ventaja competitiva que tienen las operadoras hayan permitido que empresas externas hayan ocupado su puesto en lo que a comunicaciones se refiere.

http://www.elescaner.com

Puntuación 12
#6
juanmat
A Favor
En Contra

Creo que es bueno que haya alternativas, para que mejoren los servicios. Nosotros hacemos tecnología para que RCS-e sea algo más que comunicación persona a persona y sirva para generar otro tipo de servicios, conectividad con redes sociales, livestreaming a tu blog personal, acceso por TV, y servicios basados en chat y que los desarrolladores puedan crear estos servicios con API Rest, sin saber nada de telco, es decir hacer algo más abierto que Whatsapp.

Puntuación 3
#7
Miguel A.
A Favor
En Contra

Solo un comentario: Whatsapp es tan malvado como los operadores, igual de limitado e inseguro. Hace años que tenemos un estándar para esto y se llama XMPP, y si los operadores telefónicos y Whatsapp realmente pensaran en los usuarios lo soportarían.

Puntuación 7
#8
Marc
A Favor
En Contra

Pues yo me pasaré de inmediato a Joyn una vez que lo ponga en marcha Telefónica. Si no compramos los productos de empresas españolas les irá de cine a las tecnologías de fuera... y nosotros a pagar la prima de riesgo

Puntuación -18
#9
Antxon
A Favor
En Contra

Nada es grátis y si el Whatsapp lo parece es que no vemos lo que hay detrás de esa gratuidad. Si las telefónicas europeas ponen un producto similar sin duda habrá que sustituir el americano por este, siempre que su calidad y precio sean también similares. el puesto de trabajo en Españavs Europa no nos lo va a dar wl Whatsapp

Puntuación 9
#10
CXC
A Favor
En Contra

EN FRANCIA UNA EMPRESA HA SACADO UNA TARIFA DE 20 EUROS, NAVEGAS HABLAS Y MENSAJEAS LO QUE TE DE LA GANA CON CUALQUIER OPERADOR. EL 1ª QUE LO HAGA EN ESPAÑA SE LLEVARí LA PARTE DE TARTA MAS GORDA.

Puntuación 8
#11
Jordi
A Favor
En Contra

Querida Telefonica, mejor que inviertas ese dinero en I+D y algun producto novedoso que invertirlo en mensajería. Que aporta una nueva plataforma al mercado? Vigila que no pase lo mismo que paso con Keteke y tengas que comprar Whatsapp.

Porque en la mayoría de paises de la unión los SMS son gratuitos y en España no? Los medios han cambiado, las grandes compañias se deben adaptar a los nuevos modelos de negocio.

Puntuación 4
#12
Un español
A Favor
En Contra

nº9...

Puff Marc, eres un lince.

Puntuación 2
#13
yo
A Favor
En Contra

MI whatsapp no es gratis, pago todos los meses mi internet!

Puntuación 1
#14
remon
A Favor
En Contra

AL nº 6 elescaner, hombre no es nada sorprendente que las operadoras no se hayan molestado en crear un programa de mensajeria que hunda su facturación de sms.

Tontos no son, pero una vez que alguien lo ha sacado al mercado (el wahtsapp), es hora de cargarselo e imponer su programa que al menos algun beneficio sacaran de ello, eso segurisimo.

Y para combatir al enemigo que se ha cargado sus sms, son capaces de unirse para crear un soft comun que aniquile a quien ha osado tocar su negocio, tiene guasa!

Puntuación 1
#15
Windowsphoneapps
A Favor
En Contra

Es curioso como cuando las operadoras ven una perdida de mercado entonces aunan esfuerzos para competir con todo el que les haga perder beneficios, si hicieran lo mismo para ofrecer productos de mas calidad a precios mas competitivos no tendrian que esperar a ver como ya les han comido el terreno,para empezar esperare a que lleve un tiempo este sistema ya que no me fio, y no me extrañaria que fuera gratuito hasta que cojan una porcion del pastel para luego hacerlo de pago.

Puntuación 2
#16
Gonzalo
A Favor
En Contra

Antxon estoy totalmente de acuerdo contigo. Si pensamos q el wasap es gratis estamos apañados. Bastante pago yo x mi tarifa de internet xa poder usarlo!! Yo si me ofrecen un producto parecido y con mayor calidad..de cabeza!! Xq sinceramente, el wasap calidad no tiene mucha. Si compañías como movistar se están planteando algo asi"¦el proyecto debe ser gordo, muy gordo!

Puntuación 1
#17
Alonzo
A Favor
En Contra

atajo de losers todos, regateando por unos pinches mensajitos, ponganse a trabajar mejor que es lo que los va a sacar a delante a ustedes y sus familias y olvidense de mensajera todo el día como tontos

Puntuación 2
#18
Gorka
A Favor
En Contra

Que ni lo sueñen!! Nos han estado estafando con los SMS durante años, y ahora que whatsapp es gratis, y funciona lo quieren hundir??? Conmigo que no cuenten, Ya va siendo hora de que las grandes empresas dejen de estafarnos!

Puntuación 1
#19