El Gobierno trabaja en una agenda digital española dentro de la nueva ley de telecomunicaciones
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado este martes durante su comparecencia en el Congreso que su Departamento se mostrará "especialmente beligerante" con las trabas a la inversión en nuevas redes por parte de las compañías privadas.
En este sentido, Soria ha explicado que el Gobierno ya trabaja en nuevas reformas con las que impulsar la inversión en redes ultra-rápidas, con el fin de propiciar que más ciudadanos puedan alcanzar velocidades de hasta 100 megas por segundo.
Soria ha añadido además que el Ministerio de Industria llevará a cabo los cambios necesarios para mejorar la gestión del espectro radioeléctrico para contribuir al despliegue de tecnología de nueva generación, en concreto de LTE.
Además, Industria trabajará para aumentar la competencia real entre operadores, así como para reducir la 'brecha digital' existente actualmente en la sociedad española.
"Las reformas, que ya están en marcha, van encaminadas a muchos objetivos como el de aumentar la competencia real en un marco regulatorio seguro para todos los operadores, así como lograr la igualdad en el acceso a los distintos servicios para disminuir la brecha digital", ha señalado Soria.
NUEVA LEY DE TELECOMUNICACIONES.
Asimismo, Soria ha adelantado que el Gobierno ya trabaja en una agenda digital española, que se enmarcará dentro de la agenda digital europea y de la nueva ley general de telecomunicaciones.
En materia de redes ultra-rápidas, la agenda europea digital marca que para 2020 la totalidad de los ciudadanos en Europa disponga de una velocidad mínima de 30 megas y que la mitad puedan accedan a Internet a 100 megas en dicho año.
Para el ministro de Industria, vivimos en una "auténtica" revolución tecnológica, "vertiginosa y, en algunos casos, impredecible". Por esta razón, Soria ha apuntado que el Ejecutivo español se adaptará a los cambios con el propósito de mejorar la competitividad mediante un "uso inteligente" de las telecomunicaciones.
Por otra parte, Soria ha indicado que el Gobierno abordará los cambios necesarios para solucionar los problemas entre los clubes de fútbol y las emisoras de radio y que estas últimas puedan retransmitir los encuentros deportivos en defensa del "interés general".
Además, el ministro ha recordado que el Consejo de Ministro ha aprobado el anteproyecto de Ley de modificación de la Ley Audiovisual para "flexibilizar" los modos de gestión de los canales de televisiones autonómicas y facilitar además la consolidación presupuestaria así como la eficiencia de las cuentas públicas.
Relacionados
- Economía.- (Amp.) Industria se mostrará "especialmente beligerante" con la trabas a la inversión de la operadoras
- Industria se mostrará "especialmente beligerante" con las trabas a la inversión de las operadoras
- Economía/Telecos.- Industria se mostrará "especialmente beligerante" con las trabas a la inversión de las operadoras