La operadora estadounidense de telefonía AT&T obtuvo en 2011 un beneficio atribuido de 3.944 millones de dólares (2.996 millones de euros), un 80,1 por ciento menos que los 19.864 millones de dólares (15.095 millones de euros) que ganó en 2010, informó la empresa en un comunicado, en el que explica que sus cuentas incluyen el impacto del fracaso de la compra de T-Mobile USA.
DALLAS (ESTADOS UNIDOS), 27 (EUROPA PRESS)
La operadora estadounidense de telefonía AT&T obtuvo en 2011 un beneficio atribuido de 3.944 millones de dólares (2.996 millones de euros), un 80,1 por ciento menos que los 19.864 millones de dólares (15.095 millones de euros) que ganó en 2010, informó la empresa en un comunicado, en el que explica que sus cuentas incluyen el impacto del fracaso de la compra de T-Mobile USA.
La cifra de negocio de la segunda mayor compañía telefónica de EEUU alcanzó en el conjunto del año los 126.723 millones de dólares (96.301 millones de euros), lo que supone un 2 por ciento más que los 124.280 millones de dólares (94.444 millones de euros) que ingresó hace un año.
En concreto, los ingresos por servicios móviles mejoraron un 6 por ciento y la facturación por datos creció un 7,4 por ciento, mientras que los ingresos por servicios de voz retrocedieron un 11,3 por ciento.
En el cuarto trimestre del año, la compañía registró pérdidas por importe de 6.678 millones de dólares (5.074 millones de euros), en contraste con los 1.089 millones de dólares (827 millones de euros), que ganó en el mismo periodo del año anterior debido a una carga de 4.000 millones de dólares (3.040 millones de euros) por la retirada de su oferta por T-Mobile USA, la filial estadounidense de Deutsche Telekom.
La facturación en los tres últimos meses del año aumentó un 3,6 por ciento, desde los 31.361 millones de dólares (23.834 millones de euros) hasta los 32.503 millones de dólares (24.702 millones de euros).
AT&T destacó que durante los tres primeros meses del año vendió un total de 9,4 millones de teléfonos inteligentes ('smartphones'), casi el doble que en el trimestre anterior el mejor resultado trimestral de la historia. En concreto, destaca los récords alcanzados por los dispositivos Android y iPhone, que en el caso de estos últimos ascendieron a 7,6 millones.
Relacionados
- El PP rechaza una comisión de investigación sobre Art Natura, aunque reconoce que ha sido un "fracaso"
- Economía/Empresas.- AT&T gana un 80,1% menos en 2011 lastrada por el fracaso de su fusión con T-Mobile
- Educación incluye las propuestas de la Cave-Cova en el Plan de Choque contra el fracaso escolar
- Muñoz asegura que "el mayor fracaso económico ha sido el Gobierno socialista"
- El PSOE de Asturias cree que la prórroga presupuestaria "constata el fracaso colosal de la derecha asturiana"