Tecnología

Vodafonde gana a La India la batalla por los impuestos

El Tribunal Supremo de la India se ha pronunciado a favor de Vodafone Group Plc en su lucha contra una factura de 1.687 millones de euros en impuestos, una decisión que según los analistas fomentará la inversión extranjera y allanará el camino para la planeada salida a bolsa de la compañía en el país.

NUEVA DELHI, 20 (Reuters)

El Tribunal Supremo de la India se ha pronunciado a favor de Vodafone Group Plc en su lucha contra una factura de 1.687 millones de euros en impuestos, una decisión que según los analistas fomentará la inversión extranjera y allanará el camino para la planeada salida a bolsa de la compañía en el país.

Esta factura en impuestos se debe a la compra de la compañía de telefonía móvil india Hutchison Whampoa Ltd en 2007. Vodafone tuvo que recurrir al Tribunal Supremo tras perder la primera batalla en la Corte Superior de Bombay, pero ellos tenían claro que no perderían la guerra.

La reputación de la India como destino de inversión sufrió un varapalo durante el año pasado debido a la crisis económica, las escasas reformas gubernamentales y los escándalos de corrupción, especialmente en el sector de las telecomunicaciones. El abogado de Vodafone, Harish Salve, espera "que este veredicto enfríe los ánimos sobre la incertidumbre de la inversión extranjera".

El veredicto hizo que las acciones de Vodafone subieran un 1,8 por ciento en Londres, lo que supuso por fin buenas noticias para los inversores extranjeros en la India tras estos últimos meses. El mes pasado se llegó a cancelar por la oposición de los políticos un plan para el sector minorista de los supermercados que hubiera supuesto para el país 3.472 millones de euros.

Este tipo de decisiones por el gobierno tienen sus consecuencias, y las propuestas de inversión en India cayeron un 45 por ciento a un mínimo de cinco años en 2011.

Muchos expertos han visto la resolución del juicio como un signo muy positivo para el país,mismo uno de los socios de Ernst&Young, Pranav Sayta, reconoce que es una buena decisión ya que "esto ayudará a las inversiones en el países, es difinitivamente bueno para la industria y ahora la gente confiará más en los procesos judiciales indios".

SIN DERECHO

Vodafone, el mayor operador de telefonía móvil por ingresos, había argumentado para su defensa que la hacienda india no tenía derecho a gravar las transacciones entre dos entidades extranjeras. E incluso si debiera pagar tal impuesto, sería por el vendedor no el comprador.

Las autoridades de la India dijeron que sí eran responsables de los impuestos, porque la mayoría de los activos estaban en la India y porque bajo la ley de impuestos locales, los compradores tienen que retener las ganancias de capital y han de pagar al gobierno.

El tribunal dictaminó que las autoridades indias de impuestos no tenían jurisdicción sobre la compra de Vodafone y ordenó a la oficina de impuestos la devolución a Vodafone de las 25 millones de rupias (382 millones de euros) que se le habían pedido como depósito a espera de una sentencia.

Vodafone es el mayor inversor extranjero en la India, pero en este caso ha llegado a simbolizar los peligros a los que se enfrentan las empresas extranjeras cuando hacen negocios en el país.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky