La compra de televisores ha caído en tres puntos en el último año, desde el 35% de 2010 al 32% de 2011, mientras que un 53% de los encuestados posee un smartphone, frente al 28% de 2010, y un 12% tiene una tableta, frente al 8% registrado el año anterior, según un estudio de Accenture.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
De acuerdo con las conclusiones del Global Consumer Electronics Products and Services Usage, los consumidores de todo el mundo tienden a comprar menos televisores y más teléfonos móviles inteligentes y tabletas para acceder a contenidos de medios de comunicación, utilizar servicios electrónicos y descargar aplicaciones.
En concreto, el porcentaje de consumidores que utilizan aparatos de televisión para ver contenidos durante una semana normal ha disminuido desde el 71% en 2009 al 48% de 2011.
Por el contrario, el porcentaje de usuarios que se plantea adquirir un smartphone próximamente llega hasta el 27%, mientras que un 16% contempla la opción de comprar una tableta.
En cuanto al uso de estos dispositivos, el 44% de los propietarios de tabletas ven contenidos de medios de comunicación y el 43% descargan aplicaciones al menos una vez por semana.
Respecto a los nuevos hábitos de consumo, un 56% de los encuestados ha modificado sus hábitos de comportamiento a favor de los servicios 'online' y de 'cloud computing', mientras que un 32% ha dejado de alquilar o adquirir DVDs.