Tecnología

Barnes & Noble se desploma en bolsa: separará Nook en una división diferente

La mayor cadena de librerías del mundo, Barnes & Noble, se desplomaba hoy más de un 24% en la bolsa de Nueva York después de anunciar que prevé registrar pérdidas este año y que está estudiando separar sus lectores electrónicos Nook en una unidad de negocio independiente.

Dos horas después del inicio de la sesión en Wall Street, las acciones del gigante de las librerías se desplomaban el 24,58% para cambiarse por 10,22 dólares, al tiempo que en los últimos doce meses se han devaluado el 36,3% en bolsa.

La caída se producía después de que Barnes & Noble revisara a la baja las previsiones de sus resultados empresariales para el conjunto de 2012, cuando prevé registrar unas pérdidas de entre 1,1 y 1,4 dólares por acción.

La firma anunció además que está estudiando separar el negocio de sus lectores Nook en una unidad de negocio independiente, lo que incluye también a su recién lanzada tableta y sus contenidos digitales.

"Vemos un valor sustancial en lo que hemos conseguido con nuestro negocio de Nook en tan solo dos años, por lo que creemos que es el momento adecuado para estudiar nuestras opciones para desarrollar ese valor", dijo el consejero delegado de Barnes & Noble, William Lynch, en un comunicado.

La cadena de librerías destacó que las ventas de sus dispositivos Nook durante la temporada navideña aumentaron en un 70% en comparación con el mismo periodo de 2010, gracias al empujón de su nueva tableta, aunque reconoció que las ventas de su lector Nook Simple Touch "quedaron por debajo de las expectativas, lo que indica que los consumidores prefieren los dispositivos a color".

Los dispositivos Nook se enfrentan a la competencia de los Kindle de Amazon y a su nueva tableta Kindle Fire, que cuesta 199 dólares, comparado con los 249 de la tableta de Barnes & Noble, así como al iPad de Apple, con un precio de 499 dólares.

Por otro lado, Barnes & Noble reveló que las ventas en sus librerías durante la temporada navideña aumentaron un leve 2,5% respecto al año precedente.

La caída de las ventas de libros en papel llevó a que la compañía a vender en agosto pasado una participación minoritaria al conglomerado estadounidense Liberty Media por 204 millones de dólares

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky