Tecnología

Qualcomm añade red GPS y GLONASS a sus procesadores Snapdragon S2 y S3

Qualcomm ha anunciado que sus procesadores S2 y S3 contarán con tecnología de red GPS y GLONASSS para permitir obtener señal por satélite "rápida y precisa". La compañía ha destacado que además de permitir estas opciones de conexión, los procesadores S2 y S3 permiten un consumo de batería menor al habitual.

MADRID, 21 (Portaltic/EP)

Qualcomm ha anunciado que sus procesadores S2 y S3 contarán con tecnología de red GPS y GLONASSS para permitir obtener señal por satélite "rápida y precisa". La compañía ha destacado que además de permitir estas opciones de conexión, los procesadores S2 y S3 permiten un consumo de batería menor al habitual.

El aumento de tecnologías móviles está provocando que los fabricantes tengan que mejorar constantemente sus dispositivos y componentes. En el actual paradigma de movilidad, las principales exigencias de los consumidores son mejorar el consumo de energía de los terminales y optimizar sus sistemas de conexión para permitir velocidad y alto rendimiento en la navegación web.

Para responder a estas demandas, Qualcomm (http://www.qualcomm.es/), una de las compañías líderes en la fabricación de chips para dispositivos móviles, ha confirmado novedades importantes en algunos de sus procesadores. La compañía ha explicado que los chips Snapdragon S2 y S3 ahora cuentan con tecnología GPS y GLONASS incorporada. De esta forma, los procesadores permitirán a los usuarios conseguir señal de satélites de forma "más rápida y precisa", y según Qualcomm, lo hará "consumiendo menos batería".

Gracias a esta tecnología, Qualcomm ha explicado que "los teléfonos equipados con Snapdragon, son capaces de localizar mucho más rápidamente los satélites necesarios para obtener la situación exacta del dispositivo". Para ello, Qualcomm ha combinado las posibilidades de las 24 redes del satélite GLONASS y las 27 de GPS, lo que ofrece importantes garantías de conexión.

La compañía ha destacado que el uso de GLONASS marca la diferencia en los dispositivos que usan Snapdragon respecto a otros equipados con chips de otras marcas. Esta solución de conexión de red es especialmente útil para los lugares donde una sola red no proporciona una señal lo suficientemente fuerte para una navegación precisa.

Además de la velocidad y las mejoras en la conexión, Qualcomm ha asegurado que con sus sistemas la localización son más exactos. "Los usuarios pueden localizar su posición en cualquier parte del mundo con menos de dos metros de error", ha comentado Qualcomm, que una vez más ha demostrado su intención de seguir mejorando y evolucionando el mundo de los dispositivos móviles.

Enlaces relacionados:

- Vídeo de Qualcomm (http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=gB9pXInwh3k)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky