Los próximos modelos de iPod podrían contar con tecnología de pantalla curvada como nueva característica. Apple ha creado un departamento de investigación que podría estar probando nuevos sistema de pantallas para los reproductores de música de la compañía. Entre las aplicaciones de un iPod con estas características estaría la de utilizarlo como reloj de pulsera, función que Apple ya ha introducido con el último iPod Nano.
MADRID, 20 (Portaltic/EP)
Los próximos modelos de iPod podrían contar con tecnología de pantalla curvada como nueva característica. Apple ha creado un departamento de investigación que podría estar probando nuevos sistema de pantallas para los reproductores de música de la compañía. Entre las aplicaciones de un iPod con estas características estaría la de utilizarlo como reloj de pulsera, función que Apple ya ha introducido con el último iPod Nano.
Los clientes de Apple siempre esperan algo nuevo de la compañía. Año a año, producto a producto, Apple ha intentado buscar nuevas funciones y nuevos diseños que hagan que cada uno de sus productos sea único. La compañía normalmente ha sabido cumplir con ese objetivo y ha estado a la altura de las expectativas de los usuarios, y quiere seguir con su empeño. Para ello, Apple no deja de investigar y probar nuevas soluciones para sus productos.
El periódico The New York Times ha revelado la existencia de un nuevo área de producción de Apple que estaría a cargo de explorar nuevos desarrollos en la tecnología de productos portátiles. En concreto podrían trabajar en mejorar características de productos ya existentes, como la pantalla en el iPod, o crear nuevos dispositivos para su uso complementario con los terminales actuales.
En concreto, la noticia revela que el pequeño equipo encargado de crear estos dispositivos avanzados baraja, entre otras ideas, el desarrollo de un iPod de pantalla curvada, que se usaría de manera similar a un reloj de pulsera. Este tipo de pantalla ya ha sido introducida en algunos dispositivos durante este año (por ejemplo el Nokia Lumia 800), y se espera que sean más para el año 2012.
La compañía ya ha animado a los usuarios ha utilizar el actual iPod Nano como reloj, y podría buscar un dispositivo más optimizado para este uso gracias a las pantallas curvadas y otras novedades que integraría. Además, el aparato seguiría manteniendo su función básica de reproductor de música, pero otra de sus novedades es que podría ser controlado por voz a través de Siri, el sistema usado en el iPhone 4S.
Apple también está trabajando con prototipos capaces de transmitir información al iPhone o enviarla a cualquier otro dispositivo, de forma que serían dispositivos que completarían las funciones actuales y ampliarían sus características.
Sin embargo, en Apple no son los únicos que cuentan con departamentos de desarrollo de este tipo. Según el periódico estadounidense, Google también tiene a un equipo "secreto" trabajando en la evolución de los periféricos, que ubicados sobre el cuerpo o la ropa, podrían transmitir información a los 'smartphones' Android. De hecho, para la investigación, Google ha contratado a ingenieros electrónicos procedentes de Nokia, Apple y las más prestigiosas escuelas de ingeniería que están especializados en ordenadores portátiles de pequeño tamaño.
Estas nuevas investigaciones se producen en un contexto donde millones de personas están sumergidas en el mundo a través de su 'smartphones', y las previsiones futuras auguran que esta inmersión va a ser todavía mayor. Por lo tanto hay una necesidad de crear formas complementarias que aumenten la experiencia del usuario con su dispositivo móvil de última generación. Estos nuevos dispositivos serían capaces de conectarse con el teléfono inteligente para mejorar la experiencia del usuario.
Enlaces relacionados:
The New York Times: (http://bits.blogs.nytimes.com/2011/12/18/wearing-your-computer-on-your-sleeve/?scp=7&sq=ipod&st=cse).