Tecnología

HTC demanda a Citi por la caída del precio de sus acciones

HTC, el cuarto fabricante de teléfonos móviles del mundo, ha presentado una querella criminal contra la unidad taiwanesa de Citigroup porque cree que los reportes del banco hundieron sus acciones, ha informado el martes un fiscal taiwanés.

TAIPEI , 13 (EUROPA PRESS)

HTC, cuyo rápido avance en la feroz industria de los teléfonos la había convertido en una de las favoritas entre los inversionistas este año, ha perdido gran parte de su atractivo en las últimas semanas, mientras sus modelos intentan competir contra el iPhone de Apple y contra los Galaxy de Samsung Electronics.

Sus acciones se han derrumbado desde un máximo de más de 1.200 dólares taiwaneses (30,1 euros) en abril a un mínimo de 403 dólares taiwaneses (10 euros) a comienzos de este mes. HTC ha reducido dos veces sus previsiones de ganancias recientemente, preocupando a los inversores por las futuras ganancias.

"HTC presentó esta demanda en agosto y hemos estado en el proceso de hacernos cargo de ella", ha comentado el fiscal adjunto de la Fiscalía de Taipei, Huang Mou-hsin. "HTC demandó a Citi Global Markets por violar la ley de transacción de valores", ha dicho sin querer dar más detalles.

HTC declinó confirmar o negar la decisión, diciendo que no se refiere a temas legales. Citi Global Markets Taiwan ha dicho mediante un comunicado que las autoridades están revisando el tema y que sería "inapropiado emitir cualquier comentario".

Este martes, diarios taiwaneses han reportado que HTC y Citi habían agotado el tiempo para llegar a un acuerdo, por lo que los fiscales habían intervenido.

Citi rebajó la recomendación de las acciones de HTC a "vender" en un reporte del 7 de julio, según información de Thomson One.

La correduría citó temores acerca de su planeada adquisición de la firma de tecnología gráfica S3 Graphics, un crecimiento más lento en el mercado de los teléfonos móviles y la competencia con Samsung.

La correduría mejoró luego la recomendación del título a "mantener" el 29 de septiembre y el 31 de octubre lo calificó como "neutral". El 24 de noviembre degradó a la acción nuevamente a "vender" después de que HTC rebajara su guía de ventas para el cuarto trimestre.

"HTC está usando la demanda como un gesto para decir que su panorama no es tan mal como indicaba el reporte de investigación y para pedirle a los analistas extranjeros que se queden quietos o que al menos mantengan un perfil un poco bajo", ha comentado el vicepresidente de la unidad de fondos de Yuanta Financial Holding, K.H. Lin.

"Para los inversores a largo plazo, no obstante, HTC probablemente no es una buena compra. Estamos muy preocupados acerca del futuro de HTC debido a su guerra de patentes contra Apple y otros. La falta de una reserva poderosa de patentes es la parta más vulnerable para HTC y para otras firmas taiwanesas", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky