Ruben Sánchez, portavoz de Facua-Consumidores en Acción reclama un nuevo debate social sobre la Propiedad Intelectual ante las pretensiones del gobierno de Mariano Rajoy de sacar la Ley Sinde adelante.
MADRID, 02 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Facua ha expresado su "satisfacción muy contenida" por la no aprobación del reglamento que desarrolla la ley Sinde en el Consejo de Ministros de este viernes.
En este sentido, y ante las declaraciones de la portavoz del Partido Popular, Soraya Saénz de Santamaría sobre el apoyo del PP a esta normativa que regula el cierre de páginas web, Ruben Sánchez pide un debate en el que participen "no solo las multinacionales y las entidades de gestión", sino también a las organizaciones que defienden los intereses de los consumidores e internautas.
"En el debate se debería tratar cómo se debe regular la propiedad intelectual porque la ley Sinde es una auténtica censura inaceptable a Internet, y contraria a la legislación vigente", advierte el portavoz de Facua.
En este sentido, Sánchez alega que el PSOE solo ha dado "continuas concesiones a la SGAE" y "por tanto a las multinacionales", aprobando normas al "dictado del Gobierno de Estados Unidos".
"Es un clamor de la sociedad española, porque esta norma es una censura y está totalmente en contra de los intereses de los ciudadanos", ha concluido.
Relacionados
- La Cámara alerta a las empresas riojanas de la necesidad de proteger su propiedad intelectual y ofrece asesoramiento
- La Cámara muestra a las empresas del sector TIC cómo gestionar su propiedad intelectual
- Arcadi Espada: "En el PP se impondrá el sentido del Estado respecto a la propiedad intelectual si gana las elecciones"
- Editores gallegos urgen una nueva ley de propiedad intelectual "acorde con la sociedad digital"
- Cultura aboga por "defender la propiedad intelectual" para "garantizar la continuidad de la creación de calidad"