Tecnología

Irán asegura tener un software para combatir el virus 'Duqu'

Irán ha asegurado que había detectado el virus informático Duqu que según los expertos se basa en el virus Stuxnet, el llamado virus ciber-arma, descubierto el año pasado y el cual se cree que apunta a sabotear las instalaciones nucleares de la república islámica.

El jefe de la organización de defensa civil iraní aseguró a la agencia oficial de noticias IRNA que los ordenadores en todos los sitios principales de riesgo fueron objeto del control y que Irán ha desarrollado un software para combatir el virus.

"Estamos en la fase inicial de la lucha contra el virus Duqu", aseguró Gholamreza Jalali. "El informe final que asegura que el virus se ha propagado pero que no se ha completado todavía. Todas las organizaciones y centros que podrían ser susceptibles de ser contaminados están siendo controlados", confirmó.

Las noticias sobre Duqu surgieron el pasado mes de octubre, cuando el fabricante de software de seguridad Symantec dijo que había encontrado un misterioso virus que contenía un código similar al Stuxnet.

Mientras que Stuxnet estaba destinado a paralizar los sistemas de control industrial -y según los expertos puede haber destruido algunas de las centrifugadoras Wur que Irán utiliza para enriquecer uranio- Duqu apareció diseñado para recopilar datos de forma más fácil y lanzar futuros ataques cibernéticos.

La compañía Symantec aseguró que Duqu en lugar de ser diseñado para sabotear un sistema de control industrial está diseñado para obtener capacidades de acceso remoto, dijo en un informe publicado el mes pasado. Irán aseguró en abril que había sido blanco de un segundo virus informático que identificaron como Stars. No estaba claro de inmediato si Stars y Duqu estaban relacionados, pero Jalali describió Duqu como el tercer virus destinado a atacar Irán.

Irán acusó a Israel y EEUU

Teherán dijo que Stuxnet no ha causado graves daños antes de que fuese detectado y culpó a Estados Unidos e Israel por el virus, que parecía estar destinado a paralizar el programa nuclear que dicen está destinado a la fabricación de armas atómicas, una acusación que Irán niega.

La Agencia Internacional de Energía Atómica emitió un informe la semana pasada que contenía lo que calificó de evidencia creíble, que apunta a dimensiones militares de las actividades atómicas de Irán, alimentando las demandas de Washington y Europa para más sanciones.

El presidente del Parlamento de Irán aseguró este domingo que la Asamblea "revisará" las relaciones con el organismo de control nuclear de la ONU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky