Profesionales de la televisión, el cine, la música y el ocio digital se reunirán en el V Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD), que se celebrará del 22 al 24 de noviembre de 2011 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, según informa el boletín de Madrid Espacios y Congresos consultado por Europa Press.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
En esta edición del foro se abordarán temas relacionados con el mercado emergente de los contenidos digitales, los formatos de negocio posibles gracias a las nuevas tecnologías y los retos a los que tendrá que enfrentarse el sector en el futuro.
Además, se contará con México como país invitado, ya que este país actúa como canalizador de la oferta de contenidos en español en los mercados de América Latina y Estados Unidos.
El creador del concepto Web 2.0, Tim O'Reilly, será el encargado de abrir, el 22 noviembre, las sesiones del Foro, en una intervención con la que compartirá su visión sobre los principales retos a los que se enfrentan los medios.
DESDE 2007
FICOD nació en 2007 impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, encomendado su organización a red.es, para que en el marco del Plan Avanza2 se desarrollarra y potenciara la industria española de contenidos digitales, con especial foco en los mercados de lengua española.
En la pasada edición se dieron cita más de 17.800 participantes entre asistentes y conexiones en directo a través de la web y casi 300 medios de comunicación acreditados.
Relacionados
- El "new york times" logra beneficios y aumenta suscriptores a su edición digital de pago
- Sony Digital Network Applications, Inc.: "picture manager" una aplicación para Smartphone que te ayudará a encontrar y gestionar las fotos y videos de forma rápida y sencilla
- La mamografía digital llega a nueve de cada 10 unidades andaluzas donde se realiza la prueba, según Salud
- América Móvil compra la compañía de contenido digital DLA
- Swatch se adentra en la era digital