Tecnología

La Campus Party Milenio Movistar reunirá a los protagonistas de la 'Primavera Árabe'

La Campus Party Milenio Movistar abrirá sus puertas desde el próximo miércoles 12 de octubre, hasta el domingo 16, donde se mostrarán proyectos relacionados con las áreas de Creatividad y Social Media, Ciencia y Sostenibilidad, e Innovación y Cooperación. Tendrá lugar en la feria de muestras de Armilla y será inaugurada por los Príncipes de Asturias dentro del marco de actos que celebran el Primer Milenio del Reino de Granada. Al encuentro tecnológico digital asistirán cerca de 600 participantes de 22 países de la Cuenca Mediterránea.

MADRID, 6 (Portaltic/EP)

La Campus Party Milenio Movistar abrirá sus puertas desde el próximo miércoles 12 de octubre, hasta el domingo 16, donde se mostrarán proyectos relacionados con las áreas de Creatividad y Social Media, Ciencia y Sostenibilidad, e Innovación y Cooperación. Tendrá lugar en la feria de muestras de Armilla y será inaugurada por los Príncipes de Asturias dentro del marco de actos que celebran el Primer Milenio del Reino de Granada. Al encuentro tecnológico digital asistirán cerca de 600 participantes de 22 países de la Cuenca Mediterránea.

Asimismo, este evento reunirá a ponentes y expertos de la comunicación como Wael Abbas, una de las personas más influyentes del mundo árabe online; Riccardo Luna, el promotor de la iniciativa Internet for Peace; el Dr. Nikolaos Mavridis con el robot Ibn Sina, el primer robot humanoide de habla árabe o Najat Rochdi, Directora Adjunta de Política y Comunicación de Naciones Unidas, entre otros.

Sin duda, la Campus Milenio es una experiencia internacional que quiere reconocer la innovación en la Red de los países mediterráneos, las relaciones Oriente-Occidente y el papel de las TIC en el desarrollo económico sostenible, entre otras cuestiones. Por ello, los participantes demostrarán las oportunidades que ofrece la Red para la cooperación y la colaboración en materias como la robótica, la comunicación social o el desarrollo sostenible.

El codirector de Campus Party Milenio Movistar, Enrique Nimo afirma que "Internet no sólo está permitiendo la creación de nuevos modelos de negocio sino que ha sido protagonista en los cambios sociales producidos recientemente en la 'Primavera Árabe".

EMPRENDEDORES Y FORO DE PROYECTOS

En Campus Party Milenio Movistar se darán a conocer diferentes formas de expresión que demuestran que, en los momentos de crisis, surgen las mejores ideas. Los participantes y ponentes mostrarán su lado más innovador con la presentación de multitud de proyectos de emprendedores como "Open Bank" (Argelia), el HUB tecnológico y social "Bazinga" (Palestina) o las iniciativas del programador Jure Cuhalev (Eslovenia).

De entre todos los proyectos enviados por los participantes el jurado seleccionar a los 15 mejores de cada una de las zonas para que sean expuestos el último día del evento en el Foro de Proyectos. Los tres ganadores recibirán una Beca de 2.000 euros.

Asimismo, Wayra, una iniciativa de Telefónica que pretende financiar e impulsar proyectos innovadores que impliquen el desarrollo de aplicaciones para Internet y móviles, contribuirá con 2.000 euros adicionales por proyecto ganador en concepto de beca y un viaje de promoción y networking a una de las ediciones de Campus Party que se celebran en el mundo.

Wayra podrá seleccionar hasta un máximo de 5 proyectos adicionales para que entren al programa de aceleración Wayra en la Academia de Barcelona o Madrid.

TECNOLOGÍA POR LA PAZ

Como una de las actividades destacadas se presenta el seminario 'Tecnología Para la Paz' en el que se presentarán diferentes iniciativas internacionales las cuales, a través del uso de las nuevas tecnologías, persiguen fomentar la cooperación por la paz, la participación y la ayuda al desarrollo socioeconómico.

Los proyectos Ya-la (Peres Center, Israel/Palestina), Grassroots Jerusalem y las intervenciones de Francisco Polo (fundador de Actuable y Director para España de Change) y Ana Barrero (Fundación Cultura de Paz) serán algunas de las propuestas del Seminario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky