Tecnología

Desarticulada en China a una banda falsificadora de iPhone

La policía de Shanghai ha desarticulado una banda que falsificaba y distribuía copias falsas de iPhone. Cinco sospechosos han sido arrestados por comercializar dispositivos muy parecidos al auténtico teléfono de Apple.

MADRID, 30 (Portaltic/EP)

La policía de Shanghai está trabajando por mantener iPhones falsos fuera de las calles, apenas unos días antes de la posible presentación del iPhone 5 el próximo 4 de octubre.

Según el Shanghai Daily citando a ingenieros de Apple, un total de cinco sospechosos obtenían componentes para la fabricación de iPhones falsos, que también ensamblaban y transportaban para su comercialización.

Cerca de 200 iPhones falsos y 5.000 accesorios valorados en cinco millones de yuanes (unos 578.000 euros) fueron confiscados en el mes de julio en un apartamento alquilado ubicado en el centro de Shanghai.

La policía aseguró que los iPhones falsificados tenían casi la misma apariencia y contaban con las mismas funciones que los originales.

La desarticulación de esta banda no hace más que demostrar la proliferación de grupos que intentan lucrarse mediante la falsificación de los productos de Apple. China es protagonista de múltiples casos de copia y distribución de artículos falsos. Apple sufre mucho esta práctica y es famoso el compromiso de la compañía por erradicarla.

El éxito que sus artículos tecnológicos experimentan en todo el mundo, ha provocado la aparición de múltiples artilugios que imitan sus dispositivos, muchas veces tan fieles que se llegan a vender como originales y abren nuevos casos de estafa y falsificación. Y no solo productos. Tiendas enteras distribuidas en varias ciudades de China intentan imitar la apariencia de los comercios de la manzana.

Apple ya ha empezado a tomar medidas contra este tipo de acciones ilegales. La compañía de Cupertino organizó un equipo antipiratería en marzo de 2008 con el objetivo de frenar la explosión de imitaciones de sus dispositivos, de acuerdo con una información de la embajada de Pekín de septiembre de 2008.

Enlaces relacionados:

- Shanghai Dayly (http://www.shanghaidaily.com/article/article_xinhua.asp?id=19921).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky