Tecnología

El proyecto para que Foxconn produzca el iPad en Brasil, en duda

El plan de 8.892 millones de euros (12.000 millones de dólares) para que Foxconn produzca el iPad de Apple en Brasil está "en duda" porque se estancaron las negociaciones sobre exenciones tributarias y por los problemas estructurales del país, dijeron a Reuters fuentes del Gobierno.

SAO PAULO, 30 (Reuters/EP)

La propuesta para construir en Brasil el popular 'tablet' de Apple, que lleva vendidas decenas de millones de unidades en todo el mundo, había sido anunciado en abril por la presidenta Dilma Rousseff, durante una visita oficial a China.

Funcionarios recibieron con beneplácito el anuncio, al que consideraron una señal de los crecientes vínculos económicos con Asia y una prueba de que Brasil se movía hacia arriba en la cadena de fabricación con valor agregado.

Sin embargo, la idea de un "iPad brasileño" provocó un inmediato escepticismo en casa, donde las fábricas han luchado por años con altos impuestos, una moneda sobrevalorada y la falta de trabajadores calificados debido a una pobre educación y un ajustado mercado laboral. La fecha de comienzo de producción del iPad fue establecida inicialmente para julio y luego fue aplazada a noviembre.

Ahora no está claro si el proyecto despegará alguna vez, al menos en la forma en que se concibió originalmente, dijeron funcionarios bajo condición de anonimato. "Las conversaciones han sido muy difíciles y el proyecto de un iPad brasileño está en duda", dijo uno de ellos.

"(Foxconn) está haciendo exigencias locas" para exenciones tributarias y otro trato especial, agregó. Varias llamadas telefónicas a un representante de la taiwanesa Foxconn en Brasil no fueron devueltos de inmediato.

El periódico Folha de S.Paulo informó este jueves que la financiación para el proyecto de Foxconn del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) -sin el cual la iniciativa probablemente colapsaría- podría ser retirado. Un representante del BNDES dijo a Reuters que el banco no tenía comentarios al respecto.

Si el proyecto cae, podría convertirse en un símbolo de la lucha de Brasil por cumplir con las altas expectativas de crecimiento que se han generado para este año. Se estima que la economía brasileña crecerá sólo un 3,5 por ciento en el 2011, luego de una expansión del 7,5 por ciento el año pasado.

Los temas que obstaculizan el proyecto de iPad en Brasil -altos impuestos, mala infraestructura y escasez de trabajadores calificados- son citados a menudo por líderes de la industria como los principales contratiempos para un mayor crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky