Tecnología

Facua y OCU denuncian el cobro por cancelar la portabilidad en los móviles

Los cobros por cancelar la portabilidad son ileagles. Foto: Archivo.

Una práctica ilegal que comienza a extenderse entre las operadoras telefónicas. Facua y OCU ya lo han denunciado porque está prohibido cobrar una fianza por este tipo de trámites.

"He pagado la fianza desconociendo que esto fuera ilegal, estoy indignada. Supongo que ahora Movistar me llamará para hacerme una contraoferta, pero no sé si tenerla en cuenta porque no quiero perder mi dinero", relata María de 30 años a RTVE.es. La madrileña depositó 30 euros en una tienda Orange para su cambio de compañía.

María no es la única de los afectados de esta tendencia ilegal. Algunas tiendas de móviles que directamente cobran a los usuarios una fianza por iniciar los trámites de portabilidad y si el cliente cancela el cambio pierde el dinero, informa RTVE.

Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), declara a RTVE, "la gran mayoría de usuarios desconocen que se trata de una práctica ilegal", y en consecuencia caen en la trampa.

Además la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ya ha recordado que, según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en "ningún caso" se podrá cobrar al usuario los gastos incurridos por el operador como consecuencia de una portabilidad móvil.

Desde el departamento de Comunicación de Orange reconocen a RTVE este hecho y explican que "no es una fianza lo que se cobra", es "una especie de gasto de gestión de portabilidad", porque argumentan que "los amagos son una práctica relativamente frecuente" que tratan de evitar, informa RTVE.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky