Tecnología

El FBI arresta a un miembro de LulzSec relacionado con el ataque a Sony

El FBI ha arrestado en Arizona a un presunto miembro del grupo Lulzsec, bajo cargos de haber participado en el ataque informático contra Sony Pictures hace unos meses. El detenido se enfrenta una sentencia máxima de 15 años de prisión si es declarado culpable.

El arrestado es Cody Kretsinger, de 23 años, acusado de haber conspirado y deteriorado de forma no autorizada un ordenador protegido, en conexión con el ataque producido en mayo y junio.

La acusación formal de nueve páginas mantiene que Kretsinger y otros co-conspiradores obtuvieron información confidencial de los sistemas informáticos de Sony Pictures. Para ello usó una técnica de inyección SQL contra su sitio web, un método usado comúnmente por hackers para explotar vulnerabilidades y robar información.

Kretsinger, apodado con el seudónimo recursion, ayudó a publicar la información robada en el portal de LulzSec y anunció la intrusión a través de la cuenta del grupo hacker vía Twitter, según la acusación.

La magnitud de los daños causados por la violación de la red informática de Sony sigue bajo investigación, según el FBI.

Acceso a cuentas europeas

LulzSec, un grupo clandestino conocido también como Lulz Security, publicaron nombres, fechas de nacimiento, direcciones, e-mails, números de teléfono y contraseñas de miles de personas que habían participado en concursos promovidos por Sony.

"Con una simple inyección accedimos a todo", anunció el grupo en ese momento. "¿Por qué tener tanta fe en una compañía que deja abrirse a estos simples ataques?", expuso.

Los hackers ya habían tenido acceso a información personal de 77 millones de cuentas de PlayStation Network y Qriocity, la gran mayoría de los cuales eran usuarios de América del Norte y Europa, en lo que entonces fue la mayor brecha de seguridad en la historia.

Kretsinger, en una comparecencia inicial ocurrida el jueves en Phoenix, fue liberado bajo su propia responsabilidad por la jueza estadounidense Lawrence Anderson.

Sin embargo, como condición de su liberación, se ha prohibido al acusado utilizar un ordenador para acceder a Internet, excepto en su lugar de trabajo.

Otras empresas de alto perfil han sido blanco de ataques cibernéticos, incluidas Lockheed Martin y Google.

Por su parte, responsables de Sony declinaron hacer comentarios sobre el arresto del jueves.

Pacto con Anonymous

LulzSec tiene la fama de estar afiliada al colectivo hacker internacional Anonymous, que se ha responsabilizado de ataques cibernéticos a instituciones públicas y privadas de todo el mundo.

Kretsinger se enfrenta una sentencia máxima de 15 años de prisión si es declarado culpable.

El gobierno ha pedido que el caso sea trasladado a Los Ángeles, donde se encuentra el sistema informático de Sony Pictures y donde el caso contra él ha sido archivado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky