Tecnología

¿De que me sirve a mí twitter?

Le ayudamos a conocer un poco mejor la red social que ha revolucionado la forma de comunicarse en todo el mundo.

¿Qué es Twitter ?

Twitter es una forma de enviar un mensaje corto -en 140 caracteres o menos- a mucha gente (en marzo de este años 200 millones de personas se suscribieron a esta red social). Naturalmente, ninguno de nosotros dispone del tiempo suficiente como para leer las misivas de 200 millones de personas, por lo que una vez que te has suscrito al servicio (hacerlo es gratis), puedes elegir a quién quieres seguir, ya sean estos tus amigos o tus colegas, rebeldes libios o tu jugador favorito de la Premier League (la Liga Inglesa). Lo que no puedes escoger es quién te sigue a ti. Animar a la gente a que se interese por lo que tienes que decir forma parte de la diversión.

¿Por qué tomarse la molestia de hacerlo? Puede que quizá pienses que todo esto sea un parloteo sin sentido (las investigaciones muestran que el 40 por ciento lo es), pero también es un lugar donde las noticias se hacen públicas.

Y si te estás preguntando por qué los mensajes están limitados a 140 caracteres es porque los cerebritos que crearon Twitter se marcaron el reto de proveer un servicio gratis de Internet que emulara el sistema breve de mensajería (SMS) utilizado en los teléfonos móviles.

¿Cómo empiezo?

Después de registrarse en Twitter.com y de elegir un nombre de usuario, tu primera tarea será hacer amigos.

¿Quieres saber qué tiene que decir Lady Gaga? (23 de mayo: "Acabo de romper aguas"). Encuéntrala a través de la caja de búsqueda de Twitter y haz clic para seguir su canal. Únete a sus diez millones de seguidores. Una vez que hayas empezado a seguir a gente -ya sean escritores o actores, políticos o estrellas del pop, o simplemente tu biblioteca local y tus mejores amigos- todos sus tweets aparecerán en tu pantalla en orden cronológico según se han publicado.

De repente, dispones de una información en directo de sus pensamientos según aparecen. Si esto suena aburrido (Lady Gaga, 23 de mayo: "Adoro los espaguetis con tomate natural"), sencillamente dejas de seguirlos. Pero si, por el contrario, te resulta fascinante, puedes postear una respuesta: "Hey, Lady G, los espaguetis con tomate saben mejor si gratinas chocolate negro por encima en vez de parmesano".

¿Cómo consigo que me siga gente?

En algunos casos es posible acumular miles de seguidores de la noche a la mañana, como cuando el consultor de IT Sohaib Athar, bajo el nombre de su cuenta de Twitter @ReallyVirtual twitteó "Helicóptero sobrevolando Abbottabad a la 1 de la mañana (esto es algo raro)", dando accidentalmente la primicia sobre el asalto de los Estados Unidos al complejo de Osama Bin Laden.

Pero, de lo contrario, puede ser un proceso lento. A alguien a quien sigues puede picarle la curiosidad y decidir seguirte, quizá porque le hayas posteado una respuesta interesante a algo que haya escrito. Otros incluso puede que te sigan porque te confundan con otra persona (¿quién hubiera pensado que compartes el nombre con una estrella del fútbol americano?).

Si no, necesitas twittear en el éter y tener la esperanza de que alguien se cruce con tus misivas, le guste lo que tienes que decir y se lo pase a sus amigos o lo retwittee. Así que haz que tus 140 caracteres valgan la pena.

No tengo nada interesante que decir

¡Felicidades! Eres material perfecto para Twitter. Ser asocial no es un impedimento para disfrutar de la página. Mientras en Facebook y en otras redes formas amistades virtuales y compartes fotos, hobbies y todo tipo de información, las relaciones en Twitter no tienen por qué ser de doble dirección. De hecho, no hay obligación alguna de escribir nada en absoluto.

Mientras algunas personas añaden nuevos tweets varias veces al día, otras no escriben nada y simplemente se registran para encontrar personas interesantes y saber lo que hacen y piensan.

¿Por qué debo twittear?

¿Quieres hablar en contra de la violación de los derechos humanos y derrocar una dictadura? ¿Has tenido una mala experiencia en un restaurante en particular y quieres que el mundo se entere de ello? Dispara un tweet. Twitter no está ahí sólo para causas nobles, sean grandes o pequeñas. Y si añades la etiqueta (hashtag) #BBCQT al final de tu tweet, todo el mundo que esté buscando este tema recibirá tus opiniones (ésta es otra buena manera de adquirir nuevos seguidores).

¿Qué era eso de los hashtags?

La humilde "#" es el guiño a la democracia de la web. Si hay algún tema actual que las personas estén debatiendo, tendrá una etiqueta o hashtag. Puede ser por ejemplo #royalwedding para la boda real inglesa, o bien #OBL para la muerte de Osama Bin Laden. Añadir una etiqueta o hashtag -colocando el símbolo de "#" seguido del tema en cuestión- ayuda a clasificar los tweets por tema y crea un enlace especial: si cliqueas un hashtag en una actualización de alguien, te permite ver todos los tweets del mundo que han sido escritos sobre ese tema en particular.

¿Qué necesito?

Técnicamente, para twittear lo único que necesitas es tener instalada en tu teléfono una aplicación de mensajes de texto. Pero esto sería como decir que sólo necesitas un ábaco para poder poner en marcha el Gran Colisionador de Hadrones. Twitter comenzó en los ordenadores y los ordenadores son su medio -para tener la experiencia completa, necesitas un ordenador y también una conexión a Internet.

Twitter reconoce, sin embargo, que esto representa una dificultad para todos aquellos que desean twittear en la mesa del restaurante durante la cena, en los bautizos o durante sus trámites de divorcio, así que junto a la aplicación de mensaje de texto, existen diversas aplicaciones (apps) de smartphones que compiten para ofrecer a los usuarios una versión totalmente móvil.

¿Tendré problemas con la ley?

La respuesta correcta es: sólo si la infringes. Cualquier juez te dirá que las leyes en el ciberespacio son las mismas que en el mundo real. Sin embargo, estos mismos jueces nos dijeron también que no podíamos decir "Ryan Giggs tuvo una aventura". Pero aun así, aquí estamos diciendo, en parte gracias a Twitter  "Ryan Giggs tuvo una aventura".

En la práctica, Twitter está cerca de romper las reglas. En la actualidad, 75.000 personas se encuentran bajo amenaza de demanda después de revelarle al mundo requerimientos judiciales como los de Giggs. Que es lo mismo que decir que nadie está bajo amenaza de demanda.

Aunque no siempre funciona. Cuando el tweetero Paul Chambers bromeaba con un amigo en Twitter diciendo que iba a volar "por los aires" el aeropuerto Robin Hood en Doncaster si retrasaban su vuelo por culpa de la nieve, fue condenado por enviar una comunicación electrónica amenazadora. A pesar de que su tweet original fue retransmitido por simpatizantes suyos por todo el mundo, finalmente tuvo que pagar una multa de 385 libras.

¿Sigues sin pillarlo? Ésta es la guía básica

Paso 1: regístrate. Ve a twitter.com, rellena la información básica en la página de inicio y haz clic en Regístrate. No tienes que compartir información personal y sólo debes aportar una dirección de correo electrónico válida para empezar.

Paso 2: escoge un nombre de usuario. Podría ser tu nombre, un apodo, el de tu empresa o algo anónimo. El nombre de usuario aparecerá entonces con el símbolo de la arroba @ delante, como por ejemplo: @The Times2.

Paso 3: personaliza tu perfil. Puedes añadir una imagen tuya o el logo de tu empresa y escribir un resumen de un máximo de 160 caracteres sobre ti. Pregúntate por qué la gente debería seguirte.

Paso 4: encuentra gente interesante a la que seguir. En la caja de búsqueda puedes buscar usuarios individuales. Cuando encuentres a alguien interesante, echa un vistazo a quién están siguiendo y mira a ver quién te llama la atención.

Paso 5: Empieza a twittear. Dispones de 140 caracteres para decir todo lo que quieras (dentro de lo que marca la ley, naturalmente). Mientras tecleas, tu contador de palabras irá descontando hasta el cero, mostrándote cuánto espacio libre te va quedando. Cuando hayas terminado, pulsa "Atrás" y se publicará en tu página para que lo vean tus seguidores. Siempre podrás eliminar un tweet más tarde si cambias de opinión.

¿A quién sigo?

Aquí tienes algunos divertidos para que vayas empezando:

@Aiannucci, el escritor de comedia Armando Iannucci: "Desde la Casa Blanca me están enviando e-mails que dicen éste es un buen día para enterrar a Bin Laden".

@WayneRooney, el jugador de fútbol del Manchester United: "Ja, ja, unas pequeñas bromas y la gente se vuelve loca. Relajaos".

@SimonBlackwell, guionista: "Soy un hombre renacentista, pero sólo en el sentido de que visto pantalones malvas y tengo sífilis".

@SallyBercow, la mujer del presidente de la Cámara de los Comunes: "Seguro que Dios no tiene problemas con los vaqueros ajustados y las zapatillas deportivas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky