El rápido crecimiento de Groupon Inc ha llamado la atención de sus rivales y de los reguladores, una doble amenaza para la mayor compañía de descuentos diarios en Internet en momentos en que se prepara para una Oferta Pública Inicial.
SAN FRANCISCO, 21 (Reuters/EP)
En una conferencia sobre oferta de descuentos diarios en San Francisco esta semana, los ejecutivos de AT&T, MasterCard y Facebook describieron sus planes para expandirse en la industria.
Google, que trató de comprar a Groupon el año pasado, está buscando un espacio con sus propios descuentos diarios para productos y servicios locales.
"Groupon se enfrentó a grandes desafíos este año y muchos de esos provinieron de los competidores", ha dicho el presidente ejecutivo de la compañía DailyDealMedia, Boyan Josic, que realiza el seguimiento del mercado de los descuentos diarios.
"Es un enorme nuevo sector que está creciendo mucho y no existe regulación alguna o estándares de la industria", ha añadido.
La semana pasada, el fiscal general de Connecticut dijo que los cupones de Groupon podrían violar la ley estatal. Y la regulación de la industria será el tema principal de un panel de discusión en una conferencia de DailyDealMedia de septiembre.
Groupon inscribió una Oferta Pública Inicial (OPI) en junio y dijo que esperaba captar por lo menos 750 millones de dólares. La OPI podría valuar a Groupon en 20.000 millones de dólares o más, aunque la preocupación sobre la competencia y regulación podría limitar esa cifra.
"Estos problemas ponen en tela de juicio la valuación de Groupon", ha explicado el profesor asociado de Harvard Business School, Ben Edelman. "Con competidores y reguladores mordisqueando los talones de Groupon, la compañía puede valer menos de lo que propone este prospecto".
Un portavoz de Groupon ha asegurado que la compañía está planeando "trabajar con los reguladores para explicarles nuestro modelo y la práctica de negocios", pero se ha negado a hacer comentarios sobre la competencia.
ENFRENTANDO EL CRECIMIENTO
La industria de descuentos diarios podría generar hasta 6.100 millones de dólares en ingresos anuales para el 2015, superando los 873 millones de dólares del año pasado, de acuerdo a BIA/Kelsey, que realiza seguimientos de la publicidad local.
Ese potencial de crecimiento atrajo a gran cantidad de nuevos participantes. Yipit de Nueva York hace un seguimiento de más de 400 sitios en Internet de descuentos diarios, lo que representa un aumento explosivo respecto a los 20 de comienzos del 2010, ha confirmado el gerente de productos David Sinsky.
"En los últimos 12 meses, ha habido una explosión en la cantidad de competidores", ha dicho Sinsky. "En los próximos 12 meses, la calidad de la competencia aumentará". Además ha indicado que AT&T, MasterCard, Google y Facebook serán las mayores amenazas de Groupon.
Amazon.com comenzó a realizar el mes pasado ofertas diarias a través del servicio AmazonLocal. El minorista de internet basa la mayoría de los descuentos en LivingSocial, el competidor más cercano de Groupon. Amazon compró parte de LivingSocial a fines del 2010.
American Express dijo el martes que ofrecería descuentos a los tenedores de sus tarjetas en asociación con Facebook.
AT&T Interactive, que dirige el negocio de las páginas amarillas de la compañía de teléfono, introdujo el lunes descuentos diarios en Atlanta, Dallas-Fort Worth y Los Ángeles.
Para llevar adelante esta nueva operación la compañía está usando "una fracción" de su fuerza de ventas -compuesta por unas 5.000 personas- que venden avisos en las páginas amarillas, ha comentado el presidente ejecutivo de AT&T Interactive, David Krantz.
"Somos capaces de autofinanciar e iniciar esto a partir de recursos existentes", ha agregado. En cambio, Groupon ha gastado mucho dinero para reclutar a miles de vendedores el año pasado.
Groupon todavía es el líder claro del mercado, con una participación del 48 por ciento, de acuerdo a datos de mayo de Yipit, pero esa cifra representa un descenso desde el 52 por ciento que tenía en abril. En tanto, la participación de LivingSocial aumentó de 20 a 24 por ciento.
La competencia ya ha afectado las operaciones de Groupon, dijo Sinsky.
Y si bien el número de cupones vendidos creció a alrededor de 28 millones desde 1,76 millones, cayó la media por suscriptor a 0,42 desde 0,67, según muestran los datos de la presentación de la compañía para la OPI.
Groupon se queda con el 50 por ciento de los ingresos generados por los cupones, mientras que los comerciantes se quedan con el resto.
Pero la parte de la compañía ha comenzado a disminuir con la entrada de rivales como Google, cuya comisión es sólo de alrededor del 35 por ciento, destacó Sinsky.
PROBLEMA REGULATORIO
El marco regulatorio podría también cambiar la manera en que opera Groupon. La cuestión principal es si los diferentes estados de Estados Unidos deciden que los cupones que ofrece Groupon son vales de regalos, que están sujetos a reglas de expiración.
El fiscal general de Connecticut, George Jepsen, dijo la semana pasada que los cupones que cada día oferta Groupon podrían violar una ley estatal que prohibe las fechas de expiración para los vales de regalos.
California también prohibe las fechas de expiración para este tipo de vales y, de acuerdo a las leyes de Massachusetts, su validez es de siete años. Los vales de Groupon generalmente duran un año o menos.
Si la compañía tiene que extender las fechas de expiración, los comerciantes podrían estar menos dispuestos a ofrecer sus productos para este tipo de transacción, según advirtió la misma compañía en su presentación para la OPI.
Relacionados
- Contador saca galones y da un inesperado aviso a sus rivales
- AMP.- Ciclismo/Tour.- Contador saca galones y da un inesperado aviso a sus rivales
- AV.- Ciclismo/Tour.- Hushovd (Garmin) se impone en la decimosexta etapa y Contador da un aviso a sus rivales
- Los Schleck sorprendidos con pasividad de rivales, Contador promete guerra
- Márquez: "He dejado hacer a mis rivales para conocer sus puntos fuertes y débiles"