La Generalitat y catorce entidades del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han acordado la creación del Consejo TIC de Catalunya, un organismo que estará formado por que asesorarán al gobierno catalán para el impulso de la innovación y el valor añadido en la economía.
L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 20 (EUROPA PRESS)
El secretario general del Departamento de Empresa y Ocupación, Enric Colet, ha presidido este miércoles en la sede de la Dirección General de Telecomunicaciones el acto de firma del acuerdo para la creación del Consejo TIC junto a representantes de catorce entidades --colegios profesionales, centros tecnológicos, universidades, asociaciones empresariales y profesionales--.
El Consejo TIC se encargará de asesorar a la Generalitat en materia de tecnologías de la información y de elaborar informes, estudios y recomendaciones para llevar a cabo planes de actuación conjuntos entre el sector público y el privado.
Según la Generalitat, el objetivo del nuevo organismo es aprovechar las sinergias entre ambos ámbitos para promover "una economía de innovación y alto valor añadido basada en el uso intensivo de las TIC".
La Generalitat y las entidades firmantes del acuerdo trabajarán ahora para definir la estructura y el funcionamiento definitivo del Consejo TIC así como también los expertos independientes que formarán parte de este organismo que, una vez finalizado este proceso, se materializará oficialmente mediante un decreto del Gobierno catalán.
Relacionados
- El Parlament impulsa un consejo asesor para revisar y evaluar la legislación actual
- Sector primario, empresas, sindicatos y ecologistas tendrán representación en el Consejo Asesor de Política Territorial
- Madrid. toman posesión los miembros del consejo de asesor de rtve en madrid
- Los 17 miembros del Consejo asesor de RTVE de Madrid toman posesión de su cargo en la Asamblea
- Economía/Empresas.- Javier Benjumea, nuevo presidente del Consejo Asesor de Endesa en Andalucía y Extremadura