Tecnología

Industria abre consulta sobre la elección del operador que prestará el servicio de banda ancha universal

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha abierto una consulta pública para la designación del operador u operadores encargados de prestar los distintos elementos del servicio universal, entre ellos el que garantiza que todos los ciudadanos puedan acceder a Internet a la velocidad de un megabit por segundo.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

En concreto, se somete a consulta pública el procedimiento de licitación para la designación de la empresa encargada de la prestación del servicio universal del suministro de conexión a la red pública de comunicaciones electrónicas y a la prestación del servicio telefónico disponible al público.

Asimismo, se analizará la designación del operador encargado del suministro de una oferta suficiente de teléfonos públicos de pago (cabinas) y de la empresa encargada de la prestación de la elaboración y puesta a disposición de los abonados al servicio telefónico de la guía telefónica.

Las respuestas a esta consulta pública podrán ser remitidas a la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Inormación (Setsi) hasta el 6 de agosto de 2011, de acuerdo con la página web del Ministerio.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Juan Junquera, prometió este martes en el desayuno informativo 'Foro Sociedad en red', organizado por Red.es y Europa Press, que a finales de año se pondrá en marcha el servicio de banda ancha universal de 1 mega por segundo.

El Ministerio de Industria explicó que este servicio de acceso a Internet beneficiará a 350.000 hogares que actualmente no cuentan con cobertura de banda ancha.

En concreto, en virtud del Real Decreto aprobado el pasado mes de mayo, el operador designado para la prestación de este servicio garantizará a cada usuario que la media de velocidad de su conexión, en cualquier período de 24 horas, sea al menos de un megabit por segundo.

De esta forma, el usuario tendrá derecho a contratar conexiones sin capacidad de banda ancha con lo que no estará obligado a contratar servicios o facilidades que no necesite. El plazo máximo para satisfacer cada solicitud razonable de conexión a la red será de 60 días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky