Tecnología

El empleo en el sector de las telecomunicaciones descendió un 2,8 por ciento

El sector de las comunicaciones electrónicas, incluyendo a los operadores de audiovisual, dio empleo directo a un total de 77.839 personas, lo que supuso una reducción del 2,8 por ciento con respecto al registrado en el sector un año antes, según datos recogidos por Europa Press de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El organismo regulador explicó que la reducción en el empleo directo del sector ocurrida en los últimos años es consecuencia de la búsqueda de sinergias de los operadores, que ha conducido a procesos de adquisiciones importantes en el mercado español.

Por compañía, la división fija de Telefónica en España empleó en 2010 a 28.083 trabajadores, un 0,44 por ciento menos que el año anterior, mientras que la división móvil tenía 4.134 empleados en 2010, un 1,21 por ciento menos.

Respecto a los otros dos grandes operadores de comunicaciones móviles en España, Vodafone aumentó en un 1,91 por ciento su plantilla, hasta los 4.413 empleados, mientras que Orange lo redujo en un 1,97 por ciento.

Por su parte, Ono recortó en un 7,83 por ciento el número de empleados en 2010, hasta los 3.082, mientras que el ente público RTVE incrementó en un 0,2 por ciento su plantilla, hasta los 6.410 trabajadores.

La CMT explicó que, dada la evolución de los ingresos finales, la facturación por empleado creció significativamente en los últimos ocho años, pasando de 315.000 euros por empleado en 2003 a los 429.000 euros en 2010.

MENOS GASTO EN PUBLICIDAD

Por otra parte, el último informe anual de la CMT desvela que los operadores gastaron un 13,5 por ciento menos en publicidad y promoción, hasta los 854 millones de euros, frente a los 988,11 millones de euros del año anterior.

La operadora que destinó una mayor cantidad a este capítulo fue Telefónica, que sumando sus dos divisiones --fija y móvil-- gastó 322,6 millones de euros, un 34 por ciento menos, seguida de Vodafone, que recortó su gasto en publicidad un 3,2 por ciento, hasta los 180,16 millones.

Por su parte, Orange gastó 95 millones de euros en 2010, frente a los 133 millones de euros del año anterior, y Ono mantuvo su inversión en publicidad en los 42,95 millones en línea los 42,16 millones de euros del ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky