La firma de telecomunicaciones Gowex se convertirá en la segunda empresa española, junto con Telefónica, y primera pyme especializada en servicios WiFi en formar parte de la alianza mundial inalámbrica WBA (Wireless Broadband Alliance) a partir del martes 21 de junio.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La firma de telecomunicaciones Gowex se convertirá en la segunda empresa española, junto con Telefónica, y primera pyme especializada en servicios WiFi en formar parte de la alianza mundial inalámbrica WBA (Wireless Broadband Alliance) a partir del martes 21 de junio.
El anuncio será efectivo en el marco de la reunión anual de la WBA, que se inaugura hoy día 20 y que se extenderá hasta el próximo miércoles 22 de junio.
De esta manera, Gowex y Telefónica serán las dos únicas empresas españolas en formar parte de esta alianza de operadores y otras firmas de Internet, entre los que figuran Cisco, AT&T, China Mobile, Skype y Google, que se ha establecido como el foro "más importante" sobre tecnología de banda ancha inalámbrica a nivel mundial, indicó Gowex.
Para el consejero delegado de Gowex, Jenaro García, formar parte de la WBA permite, además de participar de las tendencias en tecnología inalámbrica a nivel mundial y no ser sólo "meros espectadores", certificar a la compañía con un "sello de calidad internacional".
La WBA nació en el año 2003 como elemento de apoyo ante el crecimiento de los servicios de banda ancha inalámbrica con el propósito de facilitar la adopción de servicios inalámbricos y mejorar la experiencia del usuario.
Relacionados
- La II Regata Burdeos-Bilbao, que se celebra el 23 y 24 de junio, vuelve a estrechar lazos entre ambas ciudades
- La economía española crecerá un 0,7% en 2011, según Ernst & Young
- El Ayuntamiento suspende el concierto de 'Ojos de Brujo' en fiestas y dos "ágapes" ante la situación económica
- La Universidad de Murcia realizará terapias con caballos en personas con discapacidad
- Elena Valenciano advierte que es necesaria una respuesta "más amplia y generosa" de la Unión Europea con los refugiados