Tecnología

Telefónica quiere ser el mecenas de los desarrolladores en Latinoamérica y España

El presidente de Telefónica en Latinoamérica, José María Álvarez-Pallete ha anunciado en La Red Innova este jueves la creación de un programa para desarrolladores bautizado como Wayra que tiene como objetivo "detectar las mejores ideas cuando se están creando" en Latinoamérica y España, potenciarlas y hacer que el sector tecnológico consiga fortalecerse.

MADRID, 16 (Portaltic/EP)

El presidente de Telefónica en Latinoamérica, José María Álvarez-Pallete ha anunciado en La Red Innova este jueves la creación de un programa para desarrolladores bautizado como Wayra que tiene como objetivo "detectar las mejores ideas cuando se están creando" en Latinoamérica y España, potenciarlas y hacer que el sector tecnológico consiga fortalecerse.

"Desde Telefónica nos hemos dado cuenta de que hay una gran oportunidad en América Latina", asegura Álvarez-Pallete. Además, destaca el gran talento que hay pero afirma que si "nadie hace nada" por desarrollarlo, ese talento tendrá que irse a Estados Unidos.

El presidente de Telefónica en Latinoamérica ha insistido durante su intervención en la necesidad de desarrollar nuevas ideas ya que "las infraestructuras no son suficientes si de verdad queremos tener un papel en el nuevo mundo".

Para conseguirlo, Telefónica ha anunciado Wayra, un programa que se desarrollará en 8 países lationamericanos (Colombia, España, México, Argentina, Venezuela, Chile, Perú y Brasil que apoyará a las mejores ideas de cada país.

Consistirá en un proceso de selección y por cada país seleccionarán unas 10 ideas que irán a un espacio Wayra donde se les dotará de tecnología de último modelo para que desarrollen sus productos. Además les otorgarán entre 50.000 y 100.000 dólares (35.000 y 70.000 euros) por proyecto.

La idea de Telefónica es ayudar a que las ideas se puedan realizar en todos los ámbitos con el fin de fortalecer el sector tecnológico en países de América y en España. "Les asesoraremos sobre cómo hacer un proyecto y les permitiremos distribuir por nuestras vías, pero sin exclusividad", asegura

"Queremos que haya ideas en la región, que florezca, que se fortalezca la competitividad del sector", ha explicado el presidente de Telefónica en América Latina.

Con Wayra queremos las empresas podrán formar sus proyectos en relación a Telefónica pero siendo independientes. También formarán talleres y fórums con los mejores talentos y ayudarán a talentos también de fuera de Telefónica. La idea de telefónica es que cada sede Wayra se convierta en un centro innovador y que las empresas puedan despegar y establecerse cerca para permitir que nuevas ideas vayan entrando.

"Queremos que las empresas se instalen en torno al espacio Wayra para convertirlos en referencia. Queremos crear una cultura distinta donde el emprendedor haga su idea realidad. Las ideas no duran hay que hacerlas realidad", ha asegurado José María Álvarez-Pallete.

El proyecto Wayra ya está en marcha y desde Telefónica aseguran que en 2012 ya habrá 12 espacios y que este mismo año se aprobarán los primeros 10 proyectos.

La compañía sabe que su iniciativa puede generar "escepticismo", pero prometen que su intención es fomentar que la industria crezca y aprovechar los talentos que hay en América Latina y España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky