Cisco demuestra que el 40 por ciento del total del tráfico de Intenet en 2010 fue fruto del intercambio de archivos. Al mismo tiempo, afirma que para 2015 la proporción de tráfico global podría decaer hasta el 24 por ciento.
Los datos de Cisco auguran que el motivo de la caída del intercambio de archivos previsto para el año 2015, se deba al rápido aumento que van a sufrir los servicios de vídeo como Youtube.
Sin embargo, en el ámbito de la cantidad real de datos que se trasnfieren, se prevé que el intercambio de archivos aumente y genere un tráfico de casi el triple, de 4.968 petabytes en 2010 a 13.797 en el año 2015. Asimismo, se espera que sea en América Latina y Europa Centra y Oriental, donde se de un mayor crecimiento anual, concretamente un 35 por ciento.
Otra de las expectativas de Cisco es que los servicios P2P como RapidShare y Megauploas no se incrementen por encima del 600% hasta los 5.680 petabytes al mes.