Unión de Consumidores de España (UCE) ha denunciado que la reclamaciones de telecomunicaciones están colapsando los dos órganos administrativos que existen para resolver las quejas de los usuarios de telefonía e Internet, el Sistema Arbitral de Consumo y la Oficina de Atención a los Usuarios de Telecomunicaciones.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Por esta razón, el presidente de UCE, José Ángel Oliván, en la presentación del informe 'Las reclamaciones en las Telecomunicaciones', pidió que se dote de más medios económicos y humanos a las oficinas existentes para tramitar este tipo de reclamaciones y para detectar los abusos de los operadores.
"Además, la complejidad del sector se acentúa porque siempre se legisla después de observar un abultado volumen de reclamaciones en el mismo sentido", indicó Oliván.
La asociación pone de manifiesto además que, "pese al empeño" de los organismos dependientes de la Administración en atender y tramitar las reclamaciones de los usuarios, las tasas de resolución alcanzan unas cuotas que no logran "satisfacer" a todos los usuarios.
En concreto, el Sistema Arbitral presenta un índice de resolución total del 80%, mientras que la Oficina de Atención a los Usuarios de Telecomunicaciones resolvió en su último ejercicio un 92,8% de las reclamaciones presentadas.
Oliván aseguró que, aunque no son conflictos de "mucha intensidad", el gran número de reclamaciones presentadas genera la sensación de que las operadoras no respetan a sus clientes. "Lo que UCE exige es que las teleoperadoras estén obligadas, legalmente, a corregir su conducta", demandó Oliván.