El presidente y consejero delegado de la multinacional tecnológica de búsqueda global de profesionales Catenon, Javier Ruíz de Azcárate, presentó este jueves la salida al mercado de la firma, con la que espera captar inversión para su futura expansión internacional y la apertura de nuevas oficinas.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El presidente y consejero delegado de la multinacional tecnológica de búsqueda global de profesionales Catenon, Javier Ruíz de Azcárate, presentó este jueves la salida al mercado de la firma, con la que espera captar inversión para su futura expansión internacional y la apertura de nuevas oficinas.
El directivo señaló que prevé cerrar el libro de órdenes de compra el próximo 27 de mayo, con lo que la firma podría empezar a cotizar pocos días después.
La operación se realizaría a través de una colocación privada entre inversores cualificados residentes en España, otros inversores residentes en el país que adquieran valores por un mínimo de 50.000 euros e inversores cualificados residentes en otros países de la Unión Europea.
Actualmente, los accionistas mayoritarios de la compañía son el propio presidente, Javier Ruíz de Azcárate, y el consejero y director general, Miguel Ángel Navarro Barquín, con un 36,34% y un 18,64% del capital social cada uno, seguidos de Dositeo Barreiro y José María Retana, con un 13,3% y un 5,25%, respectivamente.
Azcárate explicó que el 90% de la oferta irá destinada a una ampliación de capital con la que acelerar su expansión internacional, continuar con el desarrollo de la plataforma tecnológica propia y facilitar el acceso a nuevas fuentes de financiación para posibles adquisiciones de tecnología, mientras que el 10% restante se destinará a costes derivados de la operación.
Asimismo, la admisión a negociación de las acciones de Catenon permitirá a la compañía ampliar su base accionarial y disponer de una valoración objetiva, así como incrementar su notoriedad, imagen de marca y solvencia ante clientes, empleados y proveedores a nivel internacional.
El directivo manifestó que, si bien la oferta no está definida y que se decidirá el valor de las acciones cuando se cierre el libro de órdenes, se pretenden abrir nuevas oficinas con los fondos obtenidos y que, según sus previsiones, se ha modulado que con cada millón de euros obtenido se podrán abrir cinco oficinas.
De acuerdo con el folleto registrado en el MAB, que ha recibido un informe de evaluación favorable de la Comisión de Incorporaciones de dicho mercado, la multinacional ha solicitado la admisión a negociación de la totalidad de las acciones de su capital social en circulación compuesto por 11,82 millones de acciones con el fin de obtener financiación para continuar con su plan de expansión internacional.
Para ello, la junta general de accionistas del pasado 30 de marzo aprobó reducir el valor nominal de sus acciones, que pasó de un euro a 0,02 euros por título, mediante el desdoblamiento de acciones. Así, el capital social de la firma de búsqueda global de profesionales asciende a 236.427 euros, representado por 11,821 millones de acciones de dos céntimos de euro de valor nominal cada una.
PREVISIONES PARA 2011
De acuerdo con las cifras auditadas del primer trimestre, la compañía cerró el mes de marzo con un resultado neto de 191.747 euros, frente al saldo negativo de 448.103 euros del mismo periodo del año anterior.
La compañía tecnológica, que incrementó su facturación un 65% en 2010 y un 52% su cifra de negocio en el primer trimestre de 2011, hasta los 2,032 millones de euros, posee más de 2.000 clientes, entre ellos el 75% son empresas del Ibex.
En cuanto al conjunto del ejercicio, la compañía espera alcanzar una cifra de negocios de 11,6 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 75%, y un Ebitda de 3,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 63% respecto del obtenido en 2010.
Esta multinacional española, presente en 11 países, con 16 oficinas en Madrid, Barcelona, Bruselas, París, Amsterdam, Munich, Hamburgo, Dusseldorf, Estambul, Varsovia, Copenhague, Pune, Mumbai, Dubai, Sao Paulo y México DF, mantiene un peso del 72% de su negocio fuera de España.
Con esta salida a Bolsa, Catenon se convertiría en la decimocuarta empresa en incorporarse al Mercado Altenativo Bursátil en el segmento de empresas en expansión.