Los jefes de las telefónicas AT&T y T-Mobile insistieron el miércoles ante el Senado de Estados Unidos en que su plan de fusionarse traerá beneficios para los consumidores, al tiempo que rechazaron las críticas de que el acuerdo desincentivará la innovación.
WASHINGTON, 12 (Reuters/EP)
Los jefes de las telefónicas AT&T y T-Mobile insistieron el miércoles ante el Senado de Estados Unidos en que su plan de fusionarse traerá beneficios para los consumidores, al tiempo que rechazaron las críticas de que el acuerdo desincentivará la innovación.
El presidente ejecutivo de AT&T, Randall Stephenson, y su colega de T-Mobile USA, Philipp Humm, se presentaron ante la subcomisión antimonopolio en el Senado para defender su plan, que concentraría un 80 por ciento de los clientes móviles con contrato en solo dos firmas: AT&T/T-Mobile y Verizon Wireless.
En sus intentos por ganar apoyo de los consumidores y de los legisladores, AT&T dijo que la unión de las empresas traerá una menor cantidad de llamadas perdidas y una mayor velocidad para el tráfico de datos.
AT&T anunció semanas atrás que pagaría 39.000 millones de dólares (24.421 millones de euros) para comprarle T-Mobile USA a la alemana Deutsche Telekom AG.
Los legisladores mostraron curiosidad por saber cuáles son las posibilidades de expandir los servicios móviles 4G -de mayor velocidad- a más regiones del país.
También buscaron saber si existe una solución de corto plazo a la congestión de ondas en el espectro, que genera problemas en los servicios de voz en áreas de alta densidad.
Pero también quieren asegurarse que la fusión no dañará las opciones de los consumidores ni los precios que pagan.
El Congreso no tiene un rol directo en la revisión de la propuesta de fusión, pero tiene control sobre la Comisión Federal de Comunicaciones y sobre el Departamento de Justicia. Esas dos dependencias se tomarían un año para estudiar el caso y dar sus opiniones.
Humm, de T-Mobile, dijo que la empresa no podría mantenerse competitiva en soledad en el mercado de telefonía móvil de Estados Unidos dado que Deutsche Telekom no puede financiar las inversiones requeridas para enfrentar el imparable aumento del uso de datos.
Dijo además que T-Mobile no tiene el espectro necesario para expandir su cobertura a áreas suburbanas o rurales o para lanzar los servicios 4G de internet móvil, un problema que podría resolverse al operar con AT&T.
Relacionados
- Jesús Sanz pide el voto para quienes defienden "la vida, la maternidad y los retos de la familia"
- Gallardón y Fernández Díaz defienden la colaboración entre Madrid y Barcelona
- 22-M.- Feijóo rechaza pactos con independientes que defienden intereses particulares
- (AM.Feijóo rechaza pactos con independientes que defienden intereses particulares
- Revilla y Fuentes-Pila defienden políticas que cubran las necesidades del "día a día" de las familias