Voddler, la plataforma sueca que ofrece películas y series en streamin llegará al mercado español el próximo 1 de junio, siguiendo la fórmula de Spotify pero adaptada al cine.
Los planes de la compañía pasan por iniciar su expansión lanzando una beta privada (una versión en pruebas), a la que invitarán a los usuarios que lo hayan solicitado a través de su página web para que prueben el funcionamiento de la plataforma a lo largo del verano y permita a la compañía ajustar y limar la versión final. Así, a primeros de septiembre estará operativa la versión definitiva.
La estrategia de Voddler es ofrecer el 80% de su contenido completamente gratis, soportado con anuncios y basado en el protocolo P2P para la transmisión de todos los datos. El 20% restante sigue el modelo de iTunes: pagas por cada película o capítulo individual que quieras ver. Además, se puede ver desde el navegador o desde el iPhone, iPad, o móvil con Android. Lo componen títulos de estreno que se incorporan al mismo ritmo que salen a la venta en DVD y que se alquilan para visionado en streaming por una cantidad todavía por determinar en España (en Suecia el precio ronda los 4 euros). Esta fórmula es la que ya aplican webs españolas como Cineclick o Filmin.
Los contenidos llegan con la opción de elegir versión original con subtítulos, y en cuanto a dispositivos, ofrecen la posibilidad de visionado a través de ordenadores, smartphones, tabletas y televisores conectados a Internet.
La empresa, que dispone de un catálogo de casi 2.200 películas y 1.500 capítulos de series de las grandes distribuidoras de EEUU usará España como una puerta de entrada a Latinoamérica.
Siguiendo su filosofía de que el "usuario pueda ver lo que quiera y donde quiera", se adelanta a competidores como Netflix o Amazon, que no acaban de concretar su llegada a nuestro país a pesar de los contínuos rumores.