¿Quién dijo que con las redes sociales y la mensajería instantánea móvil habían muerto los SMS? Los históricos eventos del pasado fin de semana provocaron un significativo aumento del tráfico de mensajes entre los ciudadanos de Estados Unidos y de Gran Bretaña, según una compañía de análisis.
MADRID, 4 (Portaltic/EP)
¿Quién dijo que con las redes sociales y la mensajería instantánea móvil habían muerto los SMS? Los históricos eventos del pasado fin de semana provocaron un significativo aumento del tráfico de mensajes entre los ciudadanos de Estados Unidos y de Gran Bretaña, según una compañía de análisis.
Coincidiendo con estas importantes noticias, entre los usuarios estadounidenses se observó un aumento del 18 por ciento en el tráfico de mensajes el pasado fin de semana, según la compañía de análisis Sybase 365. Sin embargo, eso no es nada; la boda real de Guillermo y Catalina de Inglaterra aumentó el tráfico de mensajes un 254 por ciento en Gran Bretaña.
En todo caso, el incremento de mensajes fue superior al que se produjo en Estados Unidos en Singapur (85 por ciento) o Australia (53 por ciento), puesto que cuando la noticia de la muerte de Osama Bin Laden saltó a los medios de comunicación en estas zonas comenzaba el día y la población "tuvo más tiempo para difundir la noticia utilizando el canal móvil", según los expertos.
Estos datos reflejan cómo el teléfono móvil se está generalizando como herramienta de comunicación social en todo el mundo, y cómo su uso se incrementa en este tipo de acontecimientos mediáticos. Además, pone sobre la mesa que a los SMS aún les queda mucha vida, frente a otras vías de comunicación instantáneas vía móvil.
A pesar de las numerosas herramientas que se disponen hoy en día para la comunicación social, como Twitter, Facebook o aplicaciones de mensajería instantánea online tipo Whatsapp, el tradicional SMS sigue siendo un importante sistema de comunicación para muchos usuarios.
Relacionados
- Las posibles consecuencias de la muerte de Bin Laden
- Zapatero habría preferido un juicio a Bin Laden, pero entiende su muerte
- Francia teme represalias de Al Qaida por muerte de Bin Laden (ministro)
- Nicaragua: vicepresidente descarta acabe terrorismo con muerte de Bin Laden
- Calma entre los detenidos de Guantánamo tras conocer muerte de Bin Laden