El servicio de música online, Spotify, ha anunciado hoy nuevas características para su plataforma, aunque la más llamativa es la capacidad de sincronización de las listas de música con los terminales iPods, iPhones y Androids, incluso para los usuarios freemium.
Éstos usuarios podrán llevar en su bolsillo las listas de reproducción que hayan comprado previamente, equiparándose así con el modelo establecido por Apple en su tienda iTunes, aunque si se quiere disponer de toda la base de datos musical de manera móvil, habrá que seguir pagando los 9,99 euros mensuales.
Los precios para estos packs de música son 10 canciones por 9,99 euros, 15 por 12,99 euros, 40 por 30 euros o 100 canciones por 60 euros.
Con este movimiento, Spotify planta cara a la plataforma musical de Apple, ya que busca que su aplicación se convierta en el programa usado por defecto en los dispositivos portátiles de sus más de 10 millones de usuarios.
La sincronización de la listas con el iPod se podrá llevar a cabo desde el propio escritorio de la aplicación de Spotify, ya que al conectar por USB el reproductor de música, aparece en la barra lateral en el apartado "dispositivos", incluso pudiendo simultanear la cuenta a traves de Wifi, sevicio que no permite iTunes.
"La música en el teléfono móvil es el futuro, pero hoy en día que hace que un porcentaje muy pequeño de aficionados a la música. Queremos abrir la experiencia de Spotify a tantas personas como sea posible, y de una manera en donde pueden obtener exactamente la música que quieren", comentó el Jefe de Producto de Spotify, Gustav Söderström.
Mantener a los free
Con estas nuevas características, Spotify busca mantener a los usuarios con cuentas free, ya que tras la activación del recorte en sus cuentas desde principio de mayo, que establece un máximo de 10 horas máximas de reproducción mensuales, muchos son los usuarios que han reconocido en las redes sociales que buscarán nuevos métodos de escucha en streaming.