Los ingresos de Sprint Nextel en el primer trimestre fueron mayores que lo esperado, robustecidos por un nuevo cargo cobrado a los clientes con teléfonos inteligentes, y la noticia impulsó un alza de más del 5 por ciento en sus acciones.
NUEVA YORK, 29 (Reuters/EP)
Aunque perdió más abonados que lo esperado en el primer trimestre por la dura competencia presentada por Verizon Wireless, sus mayores ingresos y una pérdida neta menor a la esperada impresionaron a los analistas.
Pero si bien la nueva competencia dañó el aumento de clientes, el nuevo cargo de 10 dólares (6,74 euros) que cobra Sprint desde fines de enero a clientes con teléfonos inteligentes no evitó que los abonados adoptaran mejores aparatos, dijo el presidente ejecutivo Dan Hesse a analistas en una conferencia. "Incluso tras el cargo de 10 dólares, nuestro precio es muy, muy competitivo", dijo Hesse.
La pérdida neta de Sprint se redujo a 439 millones de dólares (295 millones de euros), desde una pérdida de 865 millones de dólares (583 millones de euros) en el mismo periodo del año anterior.
La cifra fue mucho mejor que la expectativa de analistas, que calculaban en promedio una pérdida de 0,22 dólares (0,14 euros) por acción. Las acciones de Sprint subían 0,27 dólares (0,18 euros), o un 5,63 por ciento, a 5,07 dólares (3,41 euros) en la bolsa de Nueva York.
Sprint ha estado tratando de revertir años de pérdidas de abonados a manos de rivales más grandes, como Verizon Wireless y AT&T Inc..
En el cuarto trimestre, Sprint había reportado un crecimiento del número de abonados que pagaron facturas mensuales por primera vez en más de tres años, pero esa categoría revirtió su camino con una pérdida neta en el primer trimestre en un escenario de dura competencia.
Sin embargo, los ingresos de Sprint crecieron alrededor de un 3 por ciento, a 8.300 millones de dólares (5.595 millones de euros), y la cifra estuvo por encima de las expectativas de analistas, que según Thomson Reuters I/B/E/S esperaban en promedio 8.190 millones de dólares (5.521 millones de euros).
Su ingreso mensual promedio por abonado creció a 56 dólares (37,75 euros) desde los 55 dólares (37,07 euros) registrados en el mismo trimestre el año pasado, y estuvo bastante por encima de las expectativas de analistas, de acuerdo al analista de Pacific Crest Steve Clement.
Sprint perdió 114.000 abonados en el trimestre, cifra que fue mucho mejor que la pérdida de 578.000 en el mismo trimestre del 2010 pero sobrepasó el promedio estimado por siete analistas consultados por Reuters de 40.000.
En comparación, Verizon Wireless sumó 906.000 abonados en el primer trimestre del 2011 mientras que AT&T, segundo jugador en el sector de telefonía celular, añadió 62.000.
Relacionados
- (ampliación) el sector tic se estanca en 2010 con unos ingresos de 88.211 millones de euros
- Los ingresos de la Sgae en Galicia cayeron en 2010 un 8% a pesar del efecto positivo del Xacobeo en la música moderna
- El Santander mantendrá el crecimiento de ingresos en España
- El Santander mantendrá el crecimiento de ingresos en España y el 'core capital' por encima del 9%
- Economía/Finanzas.- El Santander mantendrá el crecimiento de ingresos en España y el 'core capital' por encima del 9%