Los coches eléctricos ya corren por nuestras carreteras, aunque su velocidad no es muy elevada y su autonomía es reducida. Sin embargo son el futuro y muchos son los diseñadores e ingenieros que siguen desarrollando mejoras para que estos coches se conviertan en la elección dentro de unos años.
MADRID, 25 (Portaltic/EP)
Los coches eléctricos ya corren por nuestras carreteras, aunque su velocidad no es muy elevada y su autonomía es reducida. Sin embargo son el futuro y muchos son los diseñadores e ingenieros que siguen desarrollando mejoras para que estos coches se conviertan en la elección dentro de unos años.
El diseñador serbio Marko Lukovic ha ganado la décima edición del concurso Michelin Challenge Design 2011, de entre 100 participantes de todo el mundo, con un nuevo modelo de coche denominado 'Suprasonic', supuestamente el coche eléctrico estrella dentro de 10 años.
Este nuevo vehículo eléctrico tiene un aspecto parecido a un avión en donde cada una de las ruedas traseras dispone de su propio motor. Por el momento, solo podrá transportar a dos personas, el conductor y un pasajero que se situarán uno enfrente del otro, como en una moto.
El diseño de Lukovic está concebido para un futuro en el que las baterías, de iones de litio, serán mucho más pequeñas que podrán extraerse del vehículo y recargarse en cualquier sitio como si se tratase de una batería de un teléfono móvil. La parte exterior del coche estaría fabricado con cristal líquido y materiales fotosensibles que filtrarían la luz del sol.
Por último, una de las características que incorporaría este modelo futurista de coche eléctrico sería el denominado "piloto automático" que permitiría al conductor tomar un café o charlar con su acompañante de viaje mientras el propio coche se coduce solo.
Según su diseñador, se trata del coche eléctrico que estaría disponible en torno al año 2021. Aunque no sabemos si se quedará en un sueño o si se hará realidad.
Vía: Michelín (http://www.michelinchallengedesign.com/MCD_2011/mcd_2011_gallery_d31.php)
Relacionados
- Tomás Gómez: "La obligación de un político no es adivinar el futuro si no cambiarlo"
- Tomás Gómez cree que ante los sondeos, un político "no debe adivinar el futuro sino cambiarlo"
- Gómez sobre encuestas: "La obligación de un político no es adivinar el futuro si no cambiarlo, y estamos en ello"
- Los bebés que lloran demasiado tienen más riesgo de padecer problemas conductuales en el futuro
- PP acusa al PNV de "vincular" su proyecto de futuro al "fanatismo violento" de Batasuna