La compañía sevillana Publidisa proveerá los contenidos de la primera tienda de libros electrónicos de Movistar, que se abrirá en Argentina el próximo 20 de abril y llegará a España a lo largo de 2011. El servicio contará con un catálogo inicial de más de 25.000 referencias.
MADRID, 15 (Portaltic/EP)
Movistar ha decidido sumarse al negocio, cada vez más prometedor, de la distribución de libros digitales. Las últimas previsiones de ventas de 'eReader' y 'tablets' en España, realizadas por El Observatorio de la lectura y el libro, aseguran que en 2011 se venderán aproximadamente 300.000 unidades de este tipo de dispositivos. Mosvistar quiere participar del negocio y por ello crea su propia plataforma.
El nuevo proyecto de Movistar permitirá a los usuarios descargar novedades entre un catálogo de más de 25.000 referencias en formato ePub y PDF, poniendo a disposición de los ciudadanos los contenidos de más de 700 editoriales de habla hispana. Everest, McGraw, Algaida, Harlequin, Profit-Amat, RBA, Pearson, Encuentro, Rialp o Maeva, así como otras editoriales locales de Argentina, ponen su catálogo a disposición de Movistar.
Los usuarios podrán acceder a 'best sellers' de éxito en Español.
Este gran impulso de los contenidos digitales provocará también un aumento en el consumo de 'eBooks' en el mercado español durante los próximos meses, tal y como ha sucedido en Estados Unidos, donde las ventas de libros digitales suponen ya el 8,3 por ciento del total de facturación del sector según la Asociación de Editores Americanos.
El director general de Publidisa ha comentado: "Los consumidores de productos de formato electrónico están buscando las novedades de los editores, y por eso el éxito de los proyectos de comercialización de contenidos digitales se basa en la incorporación rápida de los libros que son publicados en formato papel. Aspiramos a ser el mejor socio tecnológico para ellos".
El servicio de distribución de 'eBook' de Movistar y Publidisa estará operativo en Argentina a partir del próximo 20 de abril. El servicio también llegará a España a lo largo de este mismo año.
Vía: Publidisa