El segundo millón de solicitudes internacionales de patente en virtud del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) se alcanzó con la solicitud presentada recientemente por Qualcomm (http://www.qualcomm.es). La compañía de tecnología móvil presentó 1.677 solicitudes solo en 2010.
MADRID, 14 (Portaltic/EP)
El PCT (http://en.wikipedia.org/wiki/Patent_Cooperation_Treaty) facilita a las empresas e inventores la obtención de derechos de patente en múltiples países. Una única solicitud internacional de patente en virtud del PCT tiene efecto jurídico en los 142 países vinculados por el Tratado.
Los solicitantes PCT reciben información valiosa sobre la patentabilidad potencial de sus invenciones y disponen de más tiempo que en el sistema tradicional de patentes para decidir en cuál de los países miembros del PCT seguirán tramitando la solicitud de protección por patente.
Así pues, mediante el sistema PCT se consolidan y simplifican los procedimientos de patentamiento, se difiere el pago de costos considerables y se brinda a los solicitantes una base sólida para tomar decisiones importantes.
El director general de la OMPI (http://www.wipo.int/portal/index.html.es), Francis Gurry, ha celebrado este acontecimiento y señaló que "el rápido crecimiento de la utilización del PCT en los últimos seis años -tiempo transcurrido entre el primer y el segundo millón de solicitudes internacionales de patente- refleja el crecimiento sostenido de las inversiones en la innovación, y la creciente importancia que ha cobrado la protección de los resultados de la innovación en los mercados internacionales".
En este sentido, Gurry ha comparado el cambio que se está produciendo en la velocidad de la solicitud de patentes, ya que llevó 26 años llegar al primer millón de solicitudes PCT. "El considerable incremento del número de miembros del PCT ha aumentado el atractivo del sistema, contribuyendo así al buen crecimiento del volumen de solicitudes presentadas", ha dicho Gurry.
EL PAPEL DE QUALCOMM
El director general ha destacado el papel de Qualcomm (http://www.qualcomm.es) en la solicitud de patentes, tras hacerse con la número dos millones, y la creciente utilización del PCT a lo largo de los años. La compañía de tecnología para el sector de la telefonía móvil ha pasado de 37 solicitudes en 1995 a 1.677 en 2010.
"En 2010, Qualcomm fue el tercer mayor usuario del PCT, que ofrece un medio eficaz de obtener protección internacional por patente y permite a las empresas optimizar sus decisiones relativas al patentamiento internacional", ha destacado Gurry.
Por su parte, el presidente de director general de Qualcomm, Paul E. Jacobs, ha felicitado a la OMPI por este "histórico hito". "Nuestro crecimiento y éxito como empresa no hubiera sido posible sin la sólida protección de nuestras invenciones en todo el mundo", ha destacado. "Esperamos con entusiasmo contribuir al próximo millón de solicitudes".
SISTEMA PCT.
El sistema de PCT, creado en 1978, está específicamente concebido para promover el intercambio eficaz de información entre las oficinas de patentes, evitar la duplicación de esfuerzos y facilitar el acceso a valiosa información sobre patentes.
Hasta hace pocos años, los principales usuarios del Sistema PCT procedían de los Estados Unidos de América o de Europa. Se ha observado un gran cambio a nivel mundial en la geografía de la innovación en la que Asia Oriental destaca hoy como la región que exhibe el mayor número de solicitudes internacionales de patente presentadas.
En 2010, la utilización del PCT se incrementó en más del 56% en China -que ahora es el cuarto país de origen de solicitudes PCT en el mundo- 20,5% en la República de Corea (quinto) y casi el 8% en el Japón (segundo).