
Un tibunal federal de apelaciones estadounidense ha dictaminado que Tyler y Cameron Winklevoss no pueden abandonar el acuerdo alcanzado hace dos años en el marco de una demanda en la que acusaban a Mark Zuckerberg de robar su idea para crear la red social Facebook.
"Los Winklevoss no son los primeros superados por un competidor que luego buscan ganar a través de un litigio lo que no pudieron lograr en el mercado", dijeron en su fallo los jueces del tribunal de apelaciones de San Francisco.
"En algún punto, el litigio debe terminar", indicaron los magistrados, un punto que "ha sido ahora alcanzado", sentenciaron.
Los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss afirman que pidieron a Zuckerberg que los ayudara a terminar el software para su red social en internet ConnectU cuando todos eran estudiantes de la Universidad de Harvard en 2003.
Alegan que Zuckerberg, en aquel momento un estudiante de segundo año, tomó sus códigos y su idea para lanzar Facebook en febrero de 2004 en lugar de culminar con su acuerdo, argumento que desde Facebook niega rotundamente.
Acuerdo previo
Los gemelos firmaron un acuerdo hace dos años que les garantizó 20 millones de dólares en efectivo y 45 millones en acciones, sobre una base de 36 dólares por acción. El valor proyectado de esas acciones se disparó junto con el valor estimado de Facebook en el mercado, situado en 50.000 millones a comienzos de este año.
En su apelación, presentada en enero pasado, los gemelos Winklevoss plantearon que aquel acuerdo fue insuficiente porque en él se sobrestimó el valor que tenían entonces las acciones de la red social. De haberse valorado la acción en una cifra menor, ellos habrían recibido más títulos. Por lo que aseguran que debían haber recibido un mayor número de acciones.
"Con la ayuda de un equipo de abogados y un asesor financiero, (los Winklevoss) alcanzaron un acuerdo que luce bastante favorable a la luz de la reciente actividad del mercado", señalaron los jueces.
"Por la razón que sea, (los demandantes) ahora quieren salir" del acuerdo, señalaron en el fallo. "Como la corte de distrito, no vemos ninguna base para permitirlo".
Facebook apreció el fallo, "Apreciamos (...) la cudadosa consideración de este caso y estamos complacidos de que la corte haya fallado a favor de Facebook", dijo en un comunicado el consejero general de la red social, Colin Stretch. La firma legal que representa a los gemelos Winklevoss declinó formular comentarios.