Desde que en 1982 se detectara el primer virus para Mac, desarrollado por un chico de 15 años, "la situación del desarrollo de malware para esta plataforma ha sufrido cambios muy importantes", ha advertido la compañía de seguridad Kaspersky Lab.
MADRID, 7 (Portaltic/EP)
Desde que en 1982 se detectara el primer virus para Mac, desarrollado por un chico de 15 años, "la situación del desarrollo de malware para esta plataforma ha sufrido cambios muy importantes", ha advertido la compañía de seguridad Kaspersky Lab.
"A medida que Apple gana adeptos, Mac se consolida poco a poco como una plataforma cada vez más rentable para los cibercriminales", asegura la compañía.
Según ha informado Kaspersky en una nota de prensa, a medida que vaya aumentando la popularidad de Mac, la presencia de 'malware' "seguirá el mismo crecimiento de Windows", aunque la situación de ambas plataformas "no es comparable" a día de hoy.
Según el informe de Secunia, Apple es el sistema operativo con mayor número de vulnerabilidades. Por su parte, Kaspersky Labs detecta más de 300 virus al día para Mac.
Los estudios de Kaspersky Lab indican que los usuarios de Apple "no son conscientes de hasta qué punto están expuestos y la mayoría de estos usuarios carecen de medidas adicionales de seguridad, lo cual convierte a sus ordenadores un blanco tan atractivo como vulnerable para los cibercriminales".
Kaspersky dispone de un antivirus para Mac (http://www.kaspersky.com/anti-virus-for-mac).
Relacionados
- La venta de regalos de boda de comercio justo se duplica en el último ano
- ¿Por qué la plata duplica su valor en el último año y el oro no?
- El primer ejecutivo de Goldman Sachs se duplica el sueldo en 2010
- Pamplona duplica en la última década el número de inmigrantes empadronados en la ciudad
- El euribor supera el 2% por primera vez en dos años y duplica el tipo oficial