Tecnología

Industria destaca su apuesta por el sector de contenidos digitales, al que aportará 205 millones en 2011

Industria y Cultura dialogan para adecuar la ley del canon a las últimas sentencias

Industria y Cultura dialogan para adecuar la ley del canon a las últimas sentencias

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, resaltó este miércoles la "decidida apuesta" del Gobierno por el sector del contenidos digitales, al cual se destinará un presupuesto de más de 205 millones de euros en 2011 a pesar del actual contexto económico.

"A pesar de las restricciones presupuestarias, hemos hecho una apuesta muy importante de más de 205 millones de euros para este año. Estamos convencidos de que esta apuesta será fundamental para esta industria y que tendrá su impacto en otros sectores", afirmó el ministro a los periodistas al término del acto de presentación del plan de Impulso de la Industria de Contenidos Digitales 2011-2015.

Para el ministro, el sector de los contenidos digitales tiene que ser una de las "industrias de referencia", y con este objeto hay que generar más empresas que dediquen sus esfuerzos a este sector. Por esta razón, lo que el Gobierno quiere es "apostar por la creación y el impulso de nuevas empresas", afirmó el ministro.

En concreto, entre las iniciativas previstas en el plan, que consta de seis áreas y 15 actuaciones, se encuentran las ayudas para un mayor desarrollo del sector, el impulso de la creación de nuevas empresas y negocios, la capacitación de profesionales o la internacionalización de la industria.

Del total de la cantidad destinada al proyecto, 165 millones de euros se destinarán a la convocatoria de contenidos digitales y el resto a otras actuaciones como formación, difusión e internacionalización de la industria, precisó el ministro.

DIÁLOGO EN TORNO AL CANON

En relación al canon digital, Sebastián afirmó que el Ministerio de Industria está hablando con Cultura para "ajustarse" a las dos sentencias, tanto la del Tribunal de Justicia de la Unión Europea como la de la Audiencia Nacional, dictadas recientemente.

"Queremos hacer una reforma legal que de una vez por todas deje el tema del canon tranquilo para el futuro", atajó el ministro.

El pasado mes de marzo, la Audiencia Nacional anuló la Orden del Ministerio de la Presidencia que regula el canon digital por copia privada al entender que se trata de un reglamento dictado en ejecución de la Ley de Propiedad Intelectual y que, por tanto, para su aprobación hacen falta determinados trámites relativos a las memorias justificativa y económicas, además del dictamen del Consejo de Estado, que no se hicieron.

Esta sentencia se suma a la del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), que si bien avala el canon digital que se aplica a equipos de reproducción destinados a particulares para uso privado, declara ilegal aplicarlo indiscriminadamente a empresas y profesionales que claramente adquieren los aparatos y soportes de reproducción digital para finalidades ajenas a la copia privada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky