La red social de internet orientada a profesionales LinkedIn anunció que ya había superado el umbral de los 100 millones de usuarios en todo el mundo, con un crecimiento constante de "casi un millón de nuevos miembros por semana".
"Estamos creciendo a un ritmo de un millón de nuevos miembros de LinkedIn por semana", escribió el jefe ejecutivo de la red, Jeff Weiner, en una entrada en su blog.
LinkedIn es una comunidad en línea fundada en 2003, que conecta compañeros, jefes, empleadores y comerciantes y donde el perfil de los usuarios es un detallado currículum de experiencias laborales y educativas en más de 200 países. Weiner indicó que su objetivo final es "conectar a todos los profesionales del mundo para hacerlos más productivos y exitosos".
La red reveló detalles internos para celebrar el paso a los 100 millones de usuarios, como por ejemplo que la mayoría de sus miembros, 56 millones, viven fuera de Estados Unidos. Siendo especialmente rápido el crecimiento en Brasil, donde la popularidad de la página creció un 428% en un año. Tras el país brasileño destacan los crecimientos en México, 178%, India, 76% y Francia 72%.
La sociedad, que anunció en enero su intención de entrar en la Bolsa en una fecha que no precisó, superó entre 2009 y 2010 el doble de su volumen de negocio al registrar 243 millones de dólares.
Facebook se diferencia de Linkedin, en que la de Zuckerberg está basada en reunir "amigos" y no contactos profesionales, además de por seguir siendo la mayor red social con más de 500 millones de usuarios.
Datos curiosos
Para celebrar la cifra, el principal investigador de datos de Linkedin, Scott Nicholson, ha revelado en su blog una serie de datos curiosos relativos a los usuarios de la red social, como que hay 74 perfiles que destacan por ser imitadores de Elvis, 46 como beatboxers, 1.091 acreditados como chocolateros y 4 como psicólogos de mascotas.